febrero 5, 2025
Publicidad
José Inés Figueroa Vitela

EL CONGRESO RESPONDE

febrero 4, 2025 | 15 vistas

La actividad desarrollada en torno del Congreso Local el día de ayer, estuvo cargada de respuestas a los temas de la agenda pública doméstica, relacionados con el interés superior de todos los tamaulipecos y los mexicanos en general.

Desde la conferencia de prensa mañanera, en la que el diputado Presidente HUMBERTO PRIETO HERRERA, se refirió al manifiesto de apoyo a la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

Y hasta los asuntos generales, en el epílogo de la sesión plenaria, donde la diputada MAGALY DEÁNDAR reiteró el reconocimiento y respaldo a las acciones presidenciales, en su relación con el presidente del vecino país del norte.

Todos como uno solo -con excepción de algunos panistas enquistados en sus estructuras-, soportando las tesis que rindieron frutos, suspendiendo la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas.

En ello, reivindicando, con la dignidad de nuestra patria, el derecho a prosperar, mantener y acceder a mayores estadios de bienestar y convivencia para los nuestros, con repercución favorable igual para los vecinos.

En ese mismo plano, la advertencia de revisar la ley de ingresos del municipio de Reynosa si es necesario, en caso de no considerar ajustes a los cobros de cuotas a los comerciantes informales.

Tema, igual expuesto en La Mañanera Legislativa, entre los posicionamientos sobre las expresiones de violencia, derivados del combate a los grupos proscritos, que son actos de autoridad precisamente para sancionar el delito.

Las mismas minorías que en algún momento reclamaron la respuesta del Estado, ahora condenando la escena del estado de transición, donde la delincuencia organizada trata de prolongar los cotos de impunidad, que les concedieron los gobiernos corruptos del pasado que ellos protagonizaron.

Mal y de malas, siguió desbarrando el diputado hermano del exgobernador de triste memoria, que a una sesión va y en tres falta, pero siempre manda por correspondencia, con su firma, alguna iniciativa reciclada -y ayer fueron tres-, que le cuelan la nube de asesores financiados con dinero de dudosa procedencia.

Para el anecdotario, en las últimas sesiones, primero sus compañeros panistas votaron de acuerdo, con que se desechara una de sus propuestas de reforma constitucional, que violentaba la constitución.

En esa, hablaba de derechos de las mujeres, pero ahora, él mismo votó en contra una reforma constitucional, propuesta por el diputado ELIFA GÓMEZ, para considerar el lenguaje inclusivo en la Constitución.

Hablar con todas sus letras de él y la gobernadora, el y la presidenta municipal, o las diputadas y los diputados.

Algo tan simple, que tampoco llenó de inspiración su paso por la Cámara Local; fue el único que votó en contra; en otros temas mejor votó en “abstención” sin lograr su propósito de no verse mal, corto, limitado, por decir los sinónimos “más bonitos”.

Entre las iniciativas a que dio entrada el pleno, se contó una presentada en las vísperas a través de la Oficialía de Partes, por el diputado tampiqueño PEPE SCHEKANBAY ONGAI.

Misma que busca regular el tránsito de las motocicletas, ante el creciente uso de ese vehículo de transporte, cuyo manejo irregular ha sido motivo de múltiples accidentes fatales y mortales.

La implementación de la reforma al Poder Judicial, otro tema muy en la agenda legislativa, con las listas de candidatos a jueces y magistrados ya validadas y listas para ser enviadas al Instituto Electoral de Tamaulipas, estamos ante un momento crucial.

La preparación para las elecciones, que se llevarán a cabo en junio, debe ser un proceso transparente y ágil, como hasta ahora lo ha sido el camino hasta llegar a las nominaciones.

Es fundamental que todas las etapas, desde la validación de documentos hasta las campañas, se realicen con la seriedad que demanda el sistema judicial.

La ciudadanía espera un proceso justo y claro; sólo así podremos fortalecer la confianza en nuestras instituciones y garantizar un futuro más prometedor.

En galerías del Congreso, ayer también estuvo la alcaldesa de Camargo, ERNESTINA PERALES, con representantes de su pueblo, acompañando una iniciativa del diputado SERGIO OJEDA CASTILLO.

Es para que la batalla de Santa Gertrudis -en su municipio-, del 16 de junio de 1886, sea reconocida como celebración nacional, al haber sido el principio de la derrota de las monarquías e imperios que pretendían imponerse en nuestro País.

El Congreso Local, fue la iniciativa, promoverá lo conducente ante la legislatura federal, en cuanto reciban el aval del pleno.

 

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Gobierno fuerte

Por José Inés Figueroa Vitela

¡VIVA MÉXICO!

Por José Inés Figueroa Vitela

Mentiras verdaderas

Por José Inés Figueroa Vitela