mayo 25, 2025
Publicidad
Alfredo Arcos

El Espacio Cultural 

mayo 23, 2025 | 45 vistas

El pasado lunes 19 de mayo se inauguró, en las instalaciones de la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, un recinto en donde se concentrará la actividad cultural de esta casa de estudios, al que hemos dado en llamar Espacio Cultural. Ante las autoridades, invitados especiales y público presente, dije lo siguiente: 

De las múltiples efemérides de este año, rescato una. El pasado 17 de abril conmemoramos el 330 aniversario luctuoso de sor Juana Inés de la Cruz. Una mujer extraordinaria en un siglo, el XVII, en el que se les invisibilizaba. En un poema, José Emilio Pacheco la caracterizaba de este modo: “Trémula llama en la noche de piedra del virreinato”. Fue una defensora, avant la letre, del feminismo. En su famosa Respuesta a Sor Filotea de la Cruzdefiende el derecho de la mujer a la educación. Si queremos, y en esa senda estamos, validar el humanismo en nuestro quehacer cotidiano, no puede sernos indiferente la siguiente estrofa de un conocido poema suyo: “Yo no estimo tesoros ni riquezas/ y así, siempre me causa más contento/ poner riquezas en mi pensamiento / que no mi pensamiento en las riquezas”. 

Con eso en mente, poner riquezas en el pensamiento, y atendiendo el llamado de nuestro Rector, el MVZ y MC Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, en la procura de una formación humanista, el Espacio que hoy inauguramos cuenta con áreas para el desarrollo de talleres culturales, un espacio exprofeso para que sesionen círculos de lectura, este lobby, donde nos encontramos, se usará para conversatorios, presentaciones de libros, entre otros. Contamos con un cine club, un teatro de cámara y una Galería de Arte. Sobre esta última, hay que mencionar que la inauguramos con la exposición Cuevas, Montoya, Reyes Meza, que consiste en trabajos de tres grandes maestros de la plástica mexicana (José Luis Cuevas, Gustavo Montoya y José Reyes Meza) y que son parte de la colección del Museo José Reyes Meza de nuestra ciudad. Agradecemos a la alcaldesa, Lic. Carmen Lilia Canturosas Villarreal, las facilidades prestadas para llevar a cabo esta exposición. Así como al director de Arte y Cultura, el Lic. Felipe Flores y a su talentoso equipo del área de museos, gracias por el apoyo en el montaje. Evidentemente, gracias totales a la familia Gaytán y a la empresa STI por su generosidad en la inversión realizada y al director de nuestra Facultad, Lic. René Adrián Salinas Salinas, por confiar en mí para encabezar este proyecto. 

Finalmente, Octavio Paz hizo un distingo entre el amor y la amistad: El amor, dijo, nace de un flechazo, la amistad de un intercambio frecuente y prolongado. Con nuestro Espacio Cultural queremos enamorarlos, queremos flechar el corazón de ustedes; pero también queremos que sean amigos de él, que no sea esta la única vez que nos visitan, porque mucho de lo mejor del arte y la cultura ocurrirá aquí.

Comentarios