Oscar Pineda
Si bien la administración actual logró asegurar el pago de pensiones a los trabajadores retirados del Estado hasta el 2028, el tema no deja de ser una preocupación activa que requiere ser atendida a la brevedad.
De acuerdo con la titular de Administración del Gobierno del Estado, de no hacer una reforma profunda y bien pensada al sistema de pensiones en el 2029 el fondo será insuficiente.
El problema de fondo es que este sistema quedó obsoleto por decir lo menos, ya que está diseñado en una realidad distinta a la que vivimos actualmente.
El primer problema que presenta el actual sistema es que las aportaciones de los trabajadores al fondo de pensiones ya no corresponden a la expectativa de vida de las personas jubiladas, esto significa que el ahorro que realizan ya no es suficiente para mantener las pensiones hasta el final de sus vidas.
A esto habría que agregar que en el caso de los pensionados que fallecen relativamente jóvenes, el Estado tiene la obligación de pagar una pensión a la esposa e hijos menores de 20 años y si alguno de ellos presenta problemas de discapacidad la pensión es de por vida.
Insisto, en este momento las pensiones están garantizadas, pero se requiere de una reforma al sistema para evitar un problema en el futuro no tan lejano. En ello trabajarán, según ha dicho la secretaria de Finanzas, en los siguientes meses y años para no heredar un conflicto a la siguiente administración.
En otros asuntos, terminaron las comparecencias de los titulares de las distintas secretarías con motivo del tercer informe de gobierno. Todos pasaron la aduana del Congreso con relativa facilidad pues a diferencia de otros años la oposición se mantuvo bastante pasiva.
Este miércoles se reanudan las actividades ordinarias en el Congreso local, en donde se preparan para un breve período de asueto, después del viernes todo será playa y carreteras en la agenda informativa.
EL PERSONAJE
Entre aplausos y abrazos se despidió de su equipo cercano y de algunos trabajadores de la SET Lucía Aimé Castillo Pastor, quien causó baja en la Secretaría tras casi tres años de estira y afloja.
Algunas versiones apuntan que Lucía Aimé se incorporará a la Secretaría de Educación federal, donde tiene buenos contactos y en donde la estaban requiriendo desde hacía tiempo.
En su desempeño como titular de Educación del Estado Lucía dio resultados en la parte técnica y académica, pero adoleció de oficio político que también se requiere para dirigir a una de las dependencias más importantes del Estado.
Se espera que la llegada del nuevo titular mejore la relación política con el sindicato de maestros, aunque la realidad es que con su dirigente nunca se sabe.
Por lo pronto hay un sector con caras largas y preocupación y otro que hasta pastel partió para celebrar la salida de Lucía.
POSDATA
Según el Alcalde de Victoria este miércoles quedarán aclaradas las observaciones que le hizo la Auditoría Superior sobre su cuenta pública. La pregunta del millón es ¿cómo justificará un monto que es casi el presupuesto de todo un año?