abril 2, 2025
Publicidad
Mauricio Zapata

El insulto disfrazado

marzo 31, 2025 | 177 vistas

Cuando uno cree que ya lo ha escuchado todo en la política mexicana, llega Manuel Cavazos Lerma y nos recuerda que el machismo sigue vivito y coleando.

En su afán de defender lo indefendible, el exgobernador de Tamaulipas tuvo la brillante idea de declarar que la hermana de Cuauhtémoc Blanco “no estaba violable”.

No es broma, lo dijo en serio, sin inmutarse, como si estuviera hablando del clima.

Por supuesto, Blanco también tiene su historial de declaraciones desafortunadas y de decisiones cuestionables.

Su gestión en Morelos ha sido un desfile de escándalos, incompetencias y conflictos de interés.

Pero aquí no estamos para discutir su capacidad como político (o la falta de ella), sino para señalar que, en la disputa, la respuesta de Cavazos Lerma no solo es inaceptable, sino que refleja una mentalidad retrógrada que no tiene cabida en la sociedad actual.

El problema de fondo no es que Cavazos Lerma haya querido defender a Blanco con un argumento absurdo, sino que su comentario nos muestra el desprecio y la violencia simbólica con la que, todavía, muchos políticos aún perciben a las mujeres.

Decir que una mujer “no es violable” implica, por omisión, que otras sí lo son. Y esa lógica perversa es el pilar del machismo que sigue permeando en la política mexicana.

No es un desliz, es una prueba de la podredumbre moral de quienes todavía creen que el valor de una mujer puede ser objeto de debate.

Más que indignación, lo que estas declaraciones provocan es hartazgo. Hartazgo de ver que, una y otra vez, los políticos de siempre siguen utilizando el lenguaje como un arma para perpetuar la violencia de género.

Hartazgo de que sigamos escuchando estas barbaridades como si fueran comentarios normales. Hartazgo de que el debate político en este país se reduzca a chismes, insultos y demostraciones de ignorancia.

A Cavazos Lerma, a Blanco y a todos los que creen que la política es un circo de declaraciones sin consecuencias, les vendría bien recordar que las palabras construyen realidades. Y que en pleno 2025, el machismo ya no debería tener micrófono.

EN CINCO PALABRAS.- Pobre hombre, se cree macho.

PUNTO FINAL.- “Nada justifica lo injustificable”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapaya

Comentarios