mayo 12, 2025
Publicidad
Eleazar Ávila

El Papa victorense, Roberto Francisco Prevost Martínez

mayo 11, 2025 | 20 vistas

Eleazar Ávila

Ese es el nombre traducido de quien es el Papa León XIV y que tiene como nombre de pila cortito el de Robert Francis Prevost (el Martínez es por parte de su madre).

Lo ponemos con afecto porque en muchos sentidos soy de espíritu agustino, con excepción de cuando tengo que comer y llevan el alimento a la mesa de mis seres queridos, y en este contexto debo decir que mi cercanía con ellos es material.

Tan fuerte como el Convento de San Agustín –1550– que conocí por primera vez en 1984 de mis tiempos de profesor rural, y que está en el precioso municipio de Yuriria, Guanajuato.

Lo citamos porque en la semana se armó la polémica de si fue o no cierto que el Papa recién electo haya posado sus pies en Ciudad Victoria, lo que para algunos era ficción, asegurando que solo estuvo en Guanajuato y citaban solo a Moroleón donde, curiosamente, pocos saben, viví más de dos años.

Revisamos el dato y ahora lo sabemos todo, El Papa sí estuvo en Moroleón, y nos relata mi compadre Gererardo García, que el Vicario de Cristo acudió a una reunión general de vicarios agustinos. Estando ahí, seguramente visitó el Convento Agustino citado.

Pero bueno, el punto es que tan pronto fue designado nuevo Papa, de corazón agustino, la información comenzó a fluir y en lo que en nuestro contexto importa, una exclusiva estalló en el portal Nosotros.Press, quien aseguró en exclusiva, que el Papa Roberto Francisco Prevost Martínez estuvo en la capital de Ciudad Victoria.

Fotos, dudas y recuerdos, para finalmente confirmar, lo que la misma iglesia de San Agustín victorense ha dicho en Facebook y que citamos:

“En el año 2010 en la Parroquia de San Agustín Ciudad Victoria, se tuvo la visita canónica de renovación del Padre General Roberto Prevost, quien hoy es el Papa León XIV”.

“Concelebró misa con quien era en aquel momento párroco de San Agustín, el padre Manuel González Guzmán, y en aquel tiempo también el padre provincial J. Fernando Zarazúa. Estuvieron presentes en la misa y convivencia con él, los laicos Agustinos Seglares”.

Como la ven, la tierra de Tamaulipas sin saberlo ya tuvo una visita papal. La tierra del gobernador Américo Villarreal, y de tantos amigos que nos prodigan paciencia, así que concluimos: Nunca antes estuvimos tan cerca del paraíso.

De haberlo sabido, ese 2010, fecha de la muerte de Rodolfo Torre Cantú, gravitaba en Victoria y seguro habría acudido a la misa, y quizá hasta le habría abonado en confesión para el perdón de mis pecados, que aunque no lo crean, seguro son poca cosa para lo que algunos de la clase política han cometido.

En fin, que esta primera parte, la cierro con una frase que mucho hemos escrito desde el corazón de San Agustín en el sentido de la llamada falsa grandeza de los débiles.

Y va para todos, yo incluido en mea culpa: “La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano”.

Y de una vez, sin salirnos de la capital, les comento que ahí les va un anuncio del gobierno de Tamaulipas: “La autopista Mante-Ocampo-Tula de 107 kilómetros, que detonará el desarrollo y la conectividad entre la zona sur del estado con el corredor industrial del Bajío, registra un avance del 81 por ciento y ha entrado en la recta final de su construcción”.

Por cierto, más allá de las grillas y los debates, gracias al personal de Bomberos de la Coordinación de Protección Civil se atendió y extinguió el incendio registrado en el almacén de Servicios Generales de la Presidencia Municipal de Victoria.

El evento, reportado a las 13:30 horas, registró pérdidas materiales por la quema de plásticos, muebles en desuso y madera, y como se informó, «no hubo víctimas que lamentar» y ya se investigan las causas porque el edificio pudo afectar el Palacio del 17 e Hidalgo.

Del Sexto Piso.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas reiteró la invitación a la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025.

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Nostra Política.- “Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula”. S.A.

18 pendientes

Correo: [email protected]

X: @jeleazaravila

Comentarios