junio 17, 2024
Publicidad
Eleazar Ávila

El poderoso veto de los patrones

febrero 5, 2024 | 169 vistas

Eleazar Ávila

 

Por supuesto que los partidos políticos del mundo y en México no son la excepción, tienen normas generales y procedimientos, pero todos mantienen letras chiquitas; mismas que son necesarias para ajustar lo que no les convenga en las letras grandotas.

Así comenzamos esta colaboración con lo que parece un galimatías, pero que ciertamente no lo es, porque, además, todos los reglamentos, al interior de los organismos de ciudadanos formales, están validados por el Instituto Nacional Electoral.

Emanan de la Reforma Electoral del 2014, en la que se endurecen las normas de fiscalización y se autorizan los equilibrios de género y la reelección de los cargos de elección popular.

Pero hay algo que no aparece ni aparecerá nunca de manera explícita. Los usos y las costumbres, en el caso de los líderes políticos de las entidades y la federación, es decir, del Presidente en turno, cuando se detenta el poder; y cuando son oposición con el desbarajuste de dirigentes de partido o cacicazgos regionales.

Lo siento, por los que se inventaron encuestas y luego se les creyeron, una pena con los que confunden paridas con preñadas, y una terrible circunstancia cuando los que piensan que son escopetas, cuando son gansos frágiles.

No vamos a decir nombres, porque no tiene sentido. Cada quien frente al espejo sabrá si cumplió o no con “el librito” del orden y del sentido común.

Por ejemplo, comprender que la mejor forma de obtener los favores sociales es el hacer un buen trabajo en el cumplimiento de sus compromisos, no obstante que hay una multiplicidad de maneras de coaccionar de manera indirecta «el amor» el día de las elecciones.

Pero esa es otra historia, porque la mayoría hace lo mejor que puede y el éxito, que no lo es todo, pende del adagio de que traga más pinole, el que tiene más saliva: Narrativa, dinero y operación.

En fin, en el caso de los asuntos regionales, de las entidades, nunca olviden que los jefes locales, de comarca, de región tienen algo que se conoce como voto final, o el veto final.

Y contra eso, hay otras letras más invisibles aún. Que un tema es seguir la corriente en la pirámide del poder, al asignar candidatos, que aparecerán “guapetones y guapetonas”, y otro tema es el que los ciudadanos les voten de manera definitiva.

Porque también, en las no escritas, no se trata de ganar, se trata de ganar con suficiente solvencia popular para que, en los tribunales, en estos tiempos de judicialización “deportiva”, nadie les tumbe nada en la mesa.

Así ya los saben: Hay asignaciones, hay engaños, autoengaños, hay votos reales, hay votos comprados, y otros, por supuesto, que resultados que pasan por un verdadero purgatorio de leyes no escritas donde solamente se salva quien las conoce y opera de mejor manera.

Y no estamos hablando de los cuartos de guerra, que algunos son un fracaso; tampoco de los llamados dark room, de negociaciones, de espías y más, solo recordarles.

Lo decía mi filósofo de cabecera, José Alfredo Jiménez: “Si es Necesario Que Llore, la Vida Completa Por Ella Lloro, de que me Sirve El Dinero, si Sufro Una Pena, si Estoy Tan Solo”.

“Puedo Comprar Mil Mujeres, y darme una vida de gran placer, pero El Cariño Comprado ni Sabe Querernos, ni Puede Ser Fiel”.

Y pues así es la política, llena de hoyitos, de “bújeros” de todos los tamaños, donde qué importante es que quien se atreva a jugar, que no llore, porque fútbol, béisbol, americano, cartas, ajedrez, damas chinas, cualquiera.

Pero política de la buena, acceder el poder, ser Dios, local, distrital, estatal, nacional, no es tema ni fácil, y menos para hombres morales y sí con muchos… morrales.

Del cuarto piso.- Qué bueno que siga creciendo la aviación en Tamaulipas. Y esta semana, la titular de Secretaría de Economía, Ninfa Cantú Deándar reveló que Mexicana de Aviación tendrá vuelos martes, jueves y sábados desde NLD.

Se llegará al Nuevo Laredo a las 13:10 horas y despegará hacia el Aeropuerto de Ciudad Victoria a las 13:35 horas, para luego salir a Ciudad Victoria. Revisaré si tiene de regreso, porque luego “está retelejos” ir a comer bisquets del “Mar-La”.

Nostra política: “El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil”: Voltaire.

18 pendientes…

Correo: [email protected].

X: @JEleazarAvila

Comentarios