abril 16, 2025
Publicidad

El primero de Dámaso

abril 7, 2025 | 63 vistas

Con un gimnasio multidisciplinario lleno en su totalidad rindió su primer informe de actividades el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien logró reunir a la clase política, empresarial, académica y universitaria del estado.

Con el gobernador Américo Villarreal Anaya, alcaldes, legisladores locales y federales como testigos, Dámaso enumeró las acciones que ha realizado la Universidad en lo que va de su administración como rector.

Fue un mensaje extenso con muchas cifras y datos que permiten analizar el avance que ha tenido la Universidad en el último año, bajo la rectoría de Anaya Alvarado.

Dámaso destacó que el objetivo es hacer de la UAT una Institución con un alto sentido humanista, en el que todas las acciones están pensadas en generar beneficios para la población.

El rector Anaya Alvarado dijo que el plan de desarrollo 2024-2028 contiene metas y compromisos con alto sentido social que se alinea con la política federal y estatal.

Para el rector la educación superior solo cobra sentido cuando se pone al servicio de la gente y es ahí donde la UAT está enfocando las baterías, al acercar todos los servicios de la máxima casa de estudios a la población en general.

En la reciente inundación en Reynosa la UAT fue pieza clave en la colecta de ayuda para los damnificados También destacó las acciones para el manejo más eficiente de los recursos lo que ha permitido incrementar la infraestructura y mejorar el equipamiento de las diferentes escuelas de la UAT. También habló del fortalecimiento de la investigación, que en lo personal me parece la mejor inversión.

El primer informe de Dámaso dimensiona la importancia de la Universidad en el desarrollo de Tamaulipas.

OBSERVACIONES A VICTORIA

En otros asuntos, como ya lo habíamos advertido, la ASE trae en sus observaciones al Municipio de Victoria y con ello al alcalde Eduardo Gattás a quien le están requiriendo qué aclare el destino de más de 900 millones de pesos.

Estamos hablando de una suma que representa más de la mitad del presupuesto de un año de la Capital tamaulipeca y que según la ASE no fueron justificados por la administración local.

Por supuesto el alcalde tiene un periodo para aclarar en qué se gastaron todos esos millones de pesos, pero en caso de no hacerlo, la Auditoría podría llevar el caso a la Fiscalía Anticorrupción y al Congreso.

Los que saben aseguran que esta vez la situación es mucho más complicada, ya que las pruebas de que algo no se hizo de manera correcta con los recursos son más que evidentes.

¿QUÉ COMUNICAS?

Finalmente, los problemas de comunicación y la medición de fuerzas en la Secretaría de Educación terminaron por romperse del lado de la secretaria Lucía Aimé Castillo Pastor, quien al parecer dejará el cargo en los próximos días.

Se dice que en su lugar llegaría el subsecretario Valdez, aunque otros mencionan también a Hugo Fonseca como posible relevo

Lucía traía varios frentes abiertos, adentro de la Secretaría y también con el sindicato.

El último amago de paro fue la gota que derramó el vaso.

POSDATA

Todavía no inicia la temporada de calor y en Victoria ya regresaron los odiosos tandeos. Qué bien va todo.

Comentarios