abril 2, 2025
Publicidad

El tour legislativo

marzo 25, 2025 | 51 vistas

Oscar Pineda

La primera sesión del Congreso Itinerante fue un ejercicio que podría servir para motivar el interés de algunos segmentos de la población sobre la actividad legislativa.

Al teatro de la ciudad de Nuevo Laredo, declarado recinto oficial del pleno legislativo, asistieron en calidad de invitados empresarios, líderes de opinión y representantes de la sociedad civil, quienes atestiguaron la sesión pública.

Los diputados fueron recibidos por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas quien se esmeró en la atención de los legisladores, colaboradores e invitados especiales que hicieron el viaje desde Ciudad Victoria.

El presidente del Congreso, Humberto Prieto reconoció el potencial económico y político de Nuevo Laredo y de su presidenta municipal, así como el trabajo que se ha estado realizando en diversos rubros en ese municipio importante de Tamaulipas.

De alguna manera el Congreso Itinerante también generó derrama económica para algunos hoteles y restaurantes de Nuevo Laredo, los cuales recibieron a los visitantes.

Fue una sesión de rutina en donde destacó más el protocolo y el hecho de que es la primera ocasión en que el legislativo hace una plenaria en aquella ciudad fronteriza.

Desde luego que hubo trabajo parlamentario y aprobaron dictámenes y se ingresaron diversas iniciativas, pero repito, lo destacado fueron los discursos protocolarios que se pronunciaron.

El tache para los faltistas a quienes, por cierto, les tundieron por no ir a trabajar, sobre todo en una sesión que cobró importancia porque es la primera vez que esta legislatura sale de la comodidad del recinto de Ciudad Victoria.

No es la primera vez que se hace este proceso, es decir, del “Congreso itinerante”, los más recientes casos se dieron en la 62 legislatura con Ramiro Ramos que recorrieron casi todo el estado.

Sobre los resultados de sacar de Victoria las sesiones del Congreso se verán con el tiempo, y solo entonces podremos evaluar si valió o no la pena el gasto que representa para el poder legislativo y para los Ayuntamientos la movilización de todo el aparato.

Por lo pronto la primera sesión resultó muy productiva por lo que ya dijimos.

¿QUÉ COMUNICAS?

El hecho de que el Itife haya puesto el dedo en la llaga y enviado a la lista negra a las empresas que incumplieron con las obras de infraestructura educativa es un paso importante en el proceso de combate a la corrupción.

Ahora falta ver si las denuncias se concretan y las empresas reparan el daño. Por supuesto en este tema también deben ser enjuiciados los funcionarios que autorizaron las obras y los que las pagaron.

POSDATA

Mientras el Gobierno del Estado repara calles en Victoria, el Ayuntamiento abre zanjas y destruye arterias en buen estado, con el pretexto de reparar fugas.

Comentarios