mayo 27, 2025
Publicidad
Eleazar Ávila

Elección Judicial, juguemos al tetrix

mayo 25, 2025 | 43 vistas

Eleazar Ávila

Nota: Tiene defectos, sí, pero, aun así, todos a votar. Toca.

El Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral de Tamaulipas y los ciudadanos, estamos ya en la recta final para cumplir con este proceso judicial. Extraño, difícil, del que podemos decir misa; sin embargo, en aras de que la sociedad esté enterada de todo lo rescatable, aquí vamos.

No es un asunto menor cortar de tajo y elegir Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

Con una lista nominal imposible de filtrar en las urnas el día uno de junio, pues somos 99 millones 793 mil 821 al mes de abril, seguro en esta narrativa nos perdemos en los números.

Leamos: De manera general nacional, en los procesos electorales de Poderes Judiciales locales se elegirán un mil 800 cargos, para los que contenderán cuatro mil 350 candidaturas.

Y en Tamaulipas, seremos parte de elegir la Suprema Corte de Justicia, con las magistraturas regionales, las personas juzgadoras del Sistema Penal Acusatorio Oral, de Ejecución Penal y del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes:

Las personas juzgadoras de Tribunales Laborales, las personas juzgadoras de Primera Instancia en materia civil, familiar y penal y las personas juzgadoras Menores en materia civil y familiar.

Vaya revoltijo.

Con todo eso, nos vamos a encontrar al llegar a las urnas este uno de junio, con una diferencia abismal respecto de la tradición nacional. Nunca será lo mismo acudir a votar de entre tres, cuatro o cinco nombres con fotografías y logos de partidos, que llegar a lo que parecerá un examen multicolor.

Y así, una elección judicial donde todos debemos jugar “al tetrix”, y la verdad, en el caso del consejero presidente del Ietam, Juan José G. Ramos Charre, vaya que no la tiene fácil. No obstante que es un profesional probado, esta vez trabaja horas extras para garantizar que este proceso concluya, no obstante, las adversidades que también son de colores.

No podemos decir lo mismo de Guadalupe Taddei Zavala, la titular del INE, quien es producto del sistema que la impuso, por lo que su margen de maniobra es limitado y de sumisión al sistema, porque como se dice, en política quien se renta se aguanta, y ella, por lo que coinciden todos -incluidos en Morena- está para cumplir una misión que comenzó descalabrada.

Pero como este día hablamos de números, le agradezco al IETAM que oportunamente nos esté informando del paso a paso, que ya sabemos, en los círculos políticos poco se entiende, los medios más o menos, pero abajo, seguro que la raza de bronce acudirá a las urnas a jugar al tin marín, mientras que las estructuras, aun con acordeón, tienen el riesgo de equivocarse de boleta, de cuadrito, de nombre y de color.

Es más, si revisa usted las páginas, difícilmente los datos son puntuales y claros por que no conocemos a la mayoría de los postulantes. Aun así, gracias a Charre sabemos que, localmente, en la entidad de manera focalizada el número de cargos a elegir es considerable: se trata de más de 881 cargos en lo federal y 147 en lo local.

Ampliando los datos, y para que se pierda en este bosque junto conmigo, le comento que se elige la totalidad de las magistradas y magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número (diez cargos a nivel estatal).

La magistratura supernumeraria (una magistratura a nivel estatal). La totalidad de las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (cinco cargos a nivel estatal).

La totalidad de las magistradas y magistrados regionales (tres cargos de tres regiones en el estado). La totalidad de las juezas y los jueces de primera instancia y las juezas y jueces menores (108 cargos). Las juezas y jueces menores (20 cargos de 15 distritos judiciales).

Y si en México con casi cien millones, en la entidad este asunto nos importa formalmente a los dos millones 891 mil 497 ciudadanos que aparecen en la Lista Nominal del estado de Tamaulipas.

Tiene defectos, sí, pero, aun así, todos a votar. Toca, que aprenderemos con la certeza de que nada es para siempre, que sobreviviremos, y que el aceite de bacalao, perdón de Peje-Lagarto, es difícil de digerir, pero será parte del aprendizaje.

Nostra Política.- “Cuando encuentres oposición, aunque provenga de tu esposo o de tus hijos, trata de superarla por medio de la razón y no de la autoridad, pues una victoria que dependa de la autoridad es irreal e ilusoria”: Bertrand Russell.

18 pendientes

Correo: [email protected]

X: @jeleazaravila

Comentarios