junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Carlos Álvarez

Elecciones en Tamaulipas y México 2024

enero 5, 2024 | 295 vistas

Carlos Álvarez

 

El domingo 2 de junio del presente año habrá elecciones locales y federales en Tamaulipas y en el país.

Serán de las más concurridas en la historia de México, se contempla un padrón de 98 millones de mexicanos a participar en los comicios.

En esta elección de carácter nacional se habrá de renovar la Presidencia de México, cargo que habrá de recaer por primera vez en la historia del país en una mujer.

Además, se elegirán a 128 senadores, 500 diputados federales, se renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de la Ciudad de México, mientras que en Tamaulipas se disputarán 43 municipios, 36 diputaciones locales, senadurías y diputaciones federales.

El proceso electoral ya está en marcha desde el pasado 2 de septiembre del 2023, el Instituto Nacional Electoral y sus Institutos Electorales en las entidades federativas iniciaron sus trabajos rumbo a los comicios del año en curso, y se mantiene en sesiones permanentes hasta la conclusión de los comicios.

De acuerdo al INE, se definió el periodo del 20 de noviembre del 2023 al 3 de enero del 2024 para la realización de precampañas para cargos federales.

A más tardar el 24 de enero del presente año se deberá realizar la jornada selectiva para senadurías, diputaciones federales por el Principio de Mayoría Relativa, mientras que por el Principio de Representación Proporcional será el 31 de enero.

Mientras que los partidos políticos y coaliciones deberán de presentar al INE sus plataformas electorales para antes del 15 de enero del año en curso.

Los partidos políticos y coaliciones deberán el primero de febrero presentar ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos suscribir las solicitudes de registro, así como manifestar por escrito a las personas candidatas cuyos registros fueron seleccionados de conformidad con la normativa partidista.

Para el 29 de febrero, los Consejos Locales y Distritales realizarán sesiones especiales de registro de candidaturas a senadurías y diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa.

Ese mismo día deberá de sesionar el Consejo General para tratar el tema de registro de candidaturas a la Presidencia, senadurías y diputaciones por el Principio de Representación Proporcional.

En Tamaulipas cómo andamos….

Se espera una participación activa para estos comicios con más de un millón de votantes y se estima que sea una votación copiosa en Tamaulipas y que el abstencionismo no se haga presente.

Se disputará en la entidad 43 alcaldías, 57 sindicaturas, 269 regidurías de mayoría relativa y 136 de representación proporcional, mientras en el Poder Legislativo son 22 diputaciones de mayoría y 14 plurinominales, haciendo un total de 541 espacios para propietarios y una cifra similar para suplentes, es decir, 1082 posiciones, además de las senadurías y diputaciones federales.

En Tamaulipas y en México la disputa será reñida entre Morena y el Frente Amplio por México, quienes serán los principales actores de este proceso electoral, sin descartar a Movimiento Ciudadano que pudiera dar la sorpresa en algunas entidades del país.

Las fracturas, inconformidades y divisiones que vive actualmente los grupos al interior de Morena en el país pudieran cambiar el rumbo político y beneficiar al Frente Amplio por México y a Movimiento Ciudadano, ello en caso de no llegar acuerdos favorables entre los grupos políticos que controlan y dirigen a Morena.

Movimiento de Regeneración Nacional agrupa a priístas que por siempre estuvieron en ese partido y ahora que Morena llego al poder cambiaron de camiseta y se conducen con su característico estilo de cinismo y sin remordimiento o vergüenza.

Una vez lo expresó el poeta español Antonio Machado, por boca de Juan de Mairena, que el mundo se anegaría en una gran ola de cinismo. Estamos abocados, escribió Antonio Machado…, “a una gran catástrofe moral de proporciones gigantescas, en la cual sólo queden en pie las virtudes cínicas. Los políticos tendrán que aferrarse a ellas y gobernar con ellas. Nuestra misión es adelantarnos por la inteligencia a devolver su dignidad de hombre al animal humano.”

Cabe destacar que los auténticos políticos de la vieja izquierda han sido relegados y hoy los priistas convertidos en morenistas presiden encomiendas estratégicas en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal.

Y ante ello algunos gobiernos morenistas continúan sin atender y sin cumplir las demandas contraídas ante la población que representan, ya que varias localidades presentan calles destrozadas y sin pavimentar, basuras en avenidas y calles por pésimos servicios de recolección, fugas de agua, falta de alumbrado público, ciudades sin desarrollo, ciudades con carencia de agua, campo en abandono, falta de empleo y altos índices delictivos.

Y sus fallas las escudan y culpan a los gobiernos que los antecedieron.

Los partidos vencedores de los comicios próximos serán los que presenten las mejores propuestas con gente nueva, caras nuevas, políticos serios y responsables que garanticen el progreso y bienestar ciudadano.

Sí Morena desea salir triunfante deberá de trabajar incansablemente para convencer al electorado de que ellos son la mejor opción política para continuar impulsando la cuarta transformación.

Las elecciones federales y locales del próximo 2 de junio serán de diagnóstico reservado para Tamaulipas y México…

Y usted ¿qué opina?

Nos vemos en la próxima.

Comentarios