junio 17, 2024
Publicidad
Ma. Teresa Medina Marroquín

Escenarios para Morena y la oposición

mayo 26, 2024 | 95 vistas

Ma. Teresa Medina Marroquín

 

MORENA CONTINÚA ARRIBA EN LAS PREFERENCIAS, AUNQUE LA OPOSICIÓN NO ESTÁ CRUZADA DE BRAZOS

Desde las candidaturas presidenciales (donde se insiste va adelante en las encuestas Claudia Sheinbaum de Morena por un mínimo de 17 puntos sobre Xóchitl Gálvez, quedando sin mayor trascendencia Jorge Álvarez Máynez de MC) hasta las batallas electorales en los estados, la percepción es que la suerte está echada.

Propiamente en Tamaulipas las preferencias al margen de fanatismos e intereses monetarios, continúa encabezando Morena, sin que esto indique que PAN, PRI, e incluso MC (acusado de palero), estén cruzados de brazos.

La gente exige datos que precisen hasta por cuántos votos ganarán las y los candidatos de Morena el 2 de junio. El país demanda tendencias de una contienda que no sólo se dirime en las calles, sino que en este melodrama busca desesperadamente respuestas a las crisis en que, según vemos, nacimos y moriremos.

Tal información no se maneja de semejante forma, aunque sí mucho tienen que ver la percepción y las angustias opositoras por escapar del fondo de las preferencias ciudadanas.

Morena, en su caso, ha llegado al punto de afirmar (prácticamente) que las elecciones las tiene ganadas, al extremo que ya tiene convencidos a los indecisos que según se calcula son más o menos un 11 por ciento del total del electorado.

¿En qué basan sus cálculos, por no decir certezas? Se dice que en los recorridos y las innumerables actividades proselitistas llevadas a cabo hasta en los últimos rincones de todo el país, y de Tamaulipas.

 

EL RUMOR INSISTE EN QUE EL PANISMO, PRINCIPALMENTE, NO HIZO MUCHA ACTIVIDAD PROSELITISTA

Versiones que trascienden se enfocan en que la oposición PAN, PRI, PRD y MC no llevaron a cabo las tantas y necesarias actividades proselitistas, conscientes de que volverán a perder el poder desde la elección presidencial hasta la alcaldía más modesta de esta entidad.

Esto sin embargo, va quedando cada vez más atrás en los rangos de contiendas electorales, ya que éstas concluyen el miércoles 29 de mayo, fecha que daría paso a la veda electoral.

Viene ahora la inminente evaluación de los votantes (¡tiemblen candidatos!), pues en muchos casos que ya se sabe la intención del voto no será para quienes hicieron de una campaña altamente competitiva un escenario de holgazanes, que de pronto pensaron que ganarían las campañas mediante hostilidades difundidas en redes sociales y las consabidas compras de votos.

Al caso de Morena habría que reconocerle que en no pocas ocasiones la mayoría de sus candidatos fueron encarados reclamándoles las situaciones de violencia a fin de que dieran a conocer sus proyectos y soluciones.

Pese a ello, al menos en Tamaulipas, las y los candidatos a senadores, en lo que concierne a Morena, PT y Verde, es evidente van en caballo de hacienda.

Me refiero a Eugenio Hernández, Olga Sosa y el JR Gómez Leal, y a cuyo eje vencedor se están incorporando todas y todos los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales y federales.

Al menos esta es la percepción de encuestadoras prestigiadas que, al mismo tiempo, ya están siendo acusadas de haber sido contratadas por los estrategas de Claudia Sheinbaum.

Me refiero básicamente a Mitofsky de Roy Campos, que no ha reflejado nada a favor de Xóchitl Gálvez, principalmente desde que ésta cometió el gravísimo error de llamarle “güeyes” a muchos de las y los mexicanos, porque después de los 60 años no han podido reunir un patrimonio que les permita vivir holgadamente.

Esa  soberana metida de pata como no queriendo le ha costado y le costará mucho rechazo a la hora que fluyan los votos en las urnas, con todo y que ella se autonombra una “paladina” de la democracia y enemiga del oficialismo.

Lo que viene es un ajuste de cuentas por las recrudecidas historias de pifias y corrupciones. Y ahí nada se puede alegar y hacer.

¡Excelente inicio de semana!

[email protected], @columnaorbe

Comentarios