mayo 29, 2024
Publicidad
José Inés Figueroa Vitela

Esconder la mano

mayo 7, 2024 | 79 vistas

José Inés Figueroa Vitela

 

“Dime de qué presumes y te diré de qué adoleces”, reza un conocido refrán que seguido se asocia a otra expresión popular: tirar la piedra y esconder la mano.

El pan-cabecismo, “iluminó” a la candidata presidencial del prianismo, para que acusara a la causa de Morena y sus aliados, de estar relacionados con la delincuencia organizada.

Exactamente como aquí lo hicieron en la última campaña estatal y no obtuvieron rédito alguno porque, al igual que en el plano nacional, nadie cree sus mentiras y de cierto se sabe -es público y notorio, se dice-, los autores de tales expresiones son quienes han mostrado más que relaciones peligrosas.

Terminado el sexenio cabecista, luego que se le fueron cerrando las llaves del presupuesto de la Comapa de Tampico, de algunas facultades y finalmente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la banda aquella puso sus ojos en algunos ayuntamientos para el relevo inminente.

Perdieron Reynosa, perdieron Matamoros, perdieron Madero y Victoria; en otro acto desesperado endosaron una segunda hipoteca de su alma al mal en Nuevo Laredo y tampoco les está funcionando.

El último recurso que andan explorando, ante las ineficaces estrategias desplegadas, es que de plano el árbitro electoral desconozca la intención ciudadana de votar, suplante la soberanía popular y les entregue el triunfo, enrolando de nuevo todas las plazas de donde puedan prolongar los saqueos para satisfacer sus apetitos insanos.

Por eso, así como antes personificando el ejercicio de la delincuencia organizada, acusaron a Morena, sus gobiernos y aliados de tener tratos con los grupos proscritos, ahora, cuando ya corren denuncias en sentido contrario, andan repitiendo que el Ietam actúa de manera parcial para favorecer a sus adversarios.

Es lo que también la vox populli ha llamado “curarse en salud”.

Ridículo pretexto, eso de decir que el órgano electoral sirve a Morena, porque no dejó que se imprimiera el nombre de la viuda de NOÉ en la boleta, como su sustituta en la candidatura prian-cabecista a la alcaldía de El Mante.

En primer lugar, las boletas ya están en el proceso de impresión, corriendo los tiempos de pre-prensa

-hoy imprimen, pero desde antier anda en la fotomecánica y grabado de placas- y enseguida, todo mundo sabe, frente a un hecho de aquella naturaleza -asesinato del candidato-, su imagen pesa más en la intención del voto, que el relevo.

Mantener el nombre, habiendo oportunidad de cambiarlo, sería en todo caso un servicio de la autoridad electoral al proyecto prian-cabecista… y no solo eso.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), JUAN JOSÉ GUADALUPE RAMMOS CHARRE, ha sido señalado por su aparente inclinación hacia el PAN y su relación con el exgobernador FRANCISCO JAVIER “N”.

Desde su nombramiento en enero de 2020, ha sido criticado por supuestamente favorecer a este partido, algo que levanta serias dudas sobre la imparcialidad y objetividad en el proceso electoral.

Estas acusaciones, han motivado solicitudes de remoción dirigidas al Instituto Nacional Electoral (INE), buscando garantizar un proceso electoral justo.

El representante de Morena ante el Consejo General del instituto local, ANDRÉS GARCÍA REPPERT, ha denunciado repetidamente la conducta de RAMOS CHARRE, afirmando que muestra claros signos de favoritismo hacia el PAN.

A esta crítica se suma ahora el abogado DANIEL ARTURO TREJO ALDAPE, exsecretario del Consejo Distrital 22 de Tampico, quien ha señalado al propio Presidente del Ietam y a la presidenta del mismo consejo, MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ BADILLO, de confabular para cometer «fraude electoral» en la zona sur de Tamaulipas, en favor del PAN.

La estrecha relación entre Ramos Charre y el PAN parece tener raíces profundas.

Durante más de una década, entre 2008 y 2020, «Juanjo», fue Vocal Ejecutivo del Consejo Distrital federal 08 en Tampico, cuando mantuvo cercanía con el grupo del alcalde y hoy candidato a diputado federal panista CHUCHO NADER, consolidando su predilección por ese partido.

Estas conexiones políticas, sumadas a las amenazas de muerte que ha recibido el abogado TREJO ALDAPE -quien ya denunció a Ramos Charre ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas-, son inquietantes y ponen en riesgo la integridad del proceso electoral en curso.

La pérdida de la confianza en RAMOS CHARRE como árbitro electoral, ha llevado a exigir la intervención de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, para iniciar el proceso de su remoción.

Aquel comportamiento contraviene los principios de imparcialidad y objetividad fundamentales para la autoridad electoral.

Si no se aborda de manera oportuna, esta situación podría tener repercusiones significativas en la credibilidad del sistema electoral de Tamaulipas.

 

 

Comentarios

MÁs Columnas

A votar en libertad

Por Claudia Vázquez Andrade

Más del Autor

Todo Morena

Por José Inés Figueroa Vitela

Buenas noticias

Por José Inés Figueroa Vitela

De obras, amores y razones

Por José Inés Figueroa Vitela