abril 2, 2025
Publicidad
Mauricio Zapata

Farsa y circo

abril 1, 2025 | 195 vistas

Aquí estamos otra vez, en plena temporada de elecciones judiciales, ese extraño experimento donde la justicia debería ser el eje central, pero termina convertida en un espectáculo bochornoso.

Como cada ciclo electoral, las campañas nos inundan con spots publicitarios que, lejos de informar, parecen sacados de un taller escolar de producción audiovisual.

En esta elección no ha sido la excepción. Nos han tocado anuncios con colores chillones, jingles pegajosos y frases huecas que no explican nada sobre la trayectoria o la capacidad de los candidatos.

En lugar de propuestas, nos venden una sonrisa forzada y un eslogan mal rimado.

¿Desde cuándo la justicia se elige como si estuviéramos votando por el Rey Feo del carnaval?

No hay análisis serio, no hay discusión de fondo, no hay debate real. Solo hay aspirantes posando como figuras de cartón, diciéndonos que votemos por ellos sin que sepamos realmente qué los hace aptos para el cargo.

Y claro, la ciudadanía, sin información clara, terminará votando por el más simpático, el que mejor gesticule en cámara o el que tenga el jingle menos insoportable.

Es un problema grave.

Estamos entregando el sistema judicial a personajes que, en muchos casos, no tendrían cabida en una evaluación de tercer semestre de Derecho.

Y la culpa no es solo de los candidatos y sus lamentables campañas, sino de un modelo que no fomenta el análisis crítico ni la participación informada.

Se supone que estos procesos deberían fortalecer la democracia, pero lo único que logran es alimentar el circo.

Las elecciones judiciales deberían ser un ejercicio de responsabilidad ciudadana, no un concurso de popularidad.

Si seguimos eligiendo jueces con el mismo criterio con el que elegimos al cantante favorito de un reality show, luego no nos sorprendamos cuando la justicia nos traicione.

EN CINCO PALABRAS: Justicia elegida como espectáculo barato.

PUNTO FINAL: “Cuando la razón cede al aplauso, la verdad pierde su lugar”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor