abril 2, 2025
Publicidad
Alfredo Arcos

Felices los felices

febrero 21, 2025 | 188 vistas

Hay un poema de Borges, “Fragmentos de un evangelio apócrifo”, que recomiendo visitar. Comienza diciendo cosas como: Desdichado el pobre de espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra. /Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto. Más adelante se topa uno con perlas de trabajada belleza:

…Feliz el que no insiste en tener razón, porque nadie la tiene o todos la tienen./Feliz el que perdona a los otros y el que se perdona a sí mismo… Los actos de los hombres no merecen ni el fuego ni los cielos. / No odies a tu enemigo, porque si lo haces, eres de algún modo su esclavo. Tu odio nunca será mejor que tu paz. Y finalmente concluye con la sentencia: Felices los felices.

En el libro del que hemos venido platicado las últimas semanas, Muchas felicidades. Tres visiones de la idea de felicidad (Ariel, 2025). Además de las reflexiones en torno a Epicuro y su idea de la felicidad, entre Carlos García Gual, Javier Gomá Lanzón y Fernando Savater, el volumen contiene un repaso de las aproximaciones que han realizado distintas personalidades, a lo largo del tiempo, sobre el tema. Comparto aquí algunas de ellas, riesgo de que con la selección me pinte de cuerpo entero:

“Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una”. (Voltaire).

“La felicidad es tener una gran familia, cariñosa, diligente, que se preocupe por uno y que esté unida; pero que viva en otra ciudad”. (George Burns).

“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo”. (Sigmund Freud).

“Algunos causan felicidad allí donde van; otros cuando se van”. (Oscar Wilde).

“Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…” (Groucho Marx).

“Dos enemigos de la felicidad humana son el dolor y el aburrimiento”. (Arthur Schopenhauer).

“Felices los que saben reírse de sí mismos, porque nunca terminarán de divertirse” (Tomás Moro).

“Los seres humanos podemos ser felices por un instante, pero un instante es una ventana hacia la eternidad”. (Octavio Paz).

“Ser estúpido, egoísta y estar bien de salud, he aquí las tres condiciones que se requieren para ser feliz. Pero si os falta la primera, estáis perdidos”. (Gustave Flaubert).

Comentarios