junio 28, 2024
Publicidad
Mauricio Zapata

Fiesta caduca

mayo 2, 2023 | 1717 vistas

Mauricio Zapata.-

Me parece que a los desfiles conmemorativos al Día del Trabajo ya se les venció su fecha de caducidad.

Creo que el ver a obreros afines a los gobiernos locales portar mantas y pancartas expresando su conformidad o inconformidad ya pasaron de moda; es del siglo pasado.

Y no me refiero en particular al caso de Tamaulipas. Me refiero a todo el país.

Con las diversas reformas a la Ley laboral; se les olvidó eliminar estos desfiles que nada benéfico traen para la clase trabajadora.

¿Acaso tras las “conmemoraciones” por el Día del Trabajo los integrantes de los Sindicatos reciben algún apoyo extra, algún logro, mejores condiciones salariales o laborales?

No, ¿verdad?

Este tipo de desfiles se hicieron para rendirle culto al gobernante en turno. Para que la clase trabajadora les brindara un reconocimiento.

El desfile y conmemoración nació en México en 1913 a iniciativa de uno de los presidentes más ególatras de la historia: Victoriano Huerta. Y se oficializó en 1925 con otro igual: Plutarco Elías Calles.

Los demás siguieron con el protocolo, que en un principio sí servía para acercar a los trabajadores con el Gobierno, pero que después se fue convirtiendo en acciones para que el líder sindical se congraciara con sus jefes e inflar el ego de ese jefe.

Es cierto, a partir de los gobiernos panistas el sector laboral hacía del desfile su plataforma para manifestar su descontento por las condiciones de trabajo imperantes en el país.

Y no era otra cosa que el PRI demostrara que tiene a su lado a los obreros y sindicatos. Nada más.

Pero eso ya cambió.

Ya no es igual.

Hoy gobiernan otros.

El asunto es que con Morena o con el PAN o con el PRI o con el partido que sea, para estos desfiles debería haber un cerebro más creativo que haga que esta conmemoración traiga más beneficios para todos y que todos la disfruten.

Los desfiles por el Día del Trabajo, ya pasaron de moda. Deberían ya extinguirse.

No dejan nada bueno, sólo fastidio y hastío hasta para las autoridades que las presiden

¿O no?

EN CINCO PALABRAS: Ya a nadie le interesa.

PUNTO FINAL.- “Quieren sentirse diferentes, y todo cambian, menos su protagonismo”: Cirilo Stofenmacher.

Twitter: @Mauri_Zapata

Comentarios