Melitón Guevara Castillo
El jueves asistí a una reunión mensual de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Cd. Victoria, A.C., que preside Gonzalo García Sáenz. Asistí porque, desde que se reactivó la agrupación, me invitaron a ser parte de ella; pero además porque me interesa la fotografía y la practico.
Gonzalo fue mi alumno en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, toda su vida laboral la vivió en el Hospital Infantil, documentando el trabajo ahí realizado. Al jubilarse sus compañeros le concedieron la responsabilidad de ser el líder de los fotógrafos profesionales en la Capital tamaulipeca: su ánimo es maravilloso, porque contagia y hace que otros sigan desarrollando la práctica fotográfica.
LA COMUNIDAD
La tarea de Gonzalo no es fácil. Tengo algún tiempo de practicar la fotografía, había escuchado de la Asociación, pero no había visto que hicieran algo por la práctica fotográfica. Creo que el primer éxito de Gonzalo es darle vida a la Asociación: no sé cuántos miembros tenga, pero los fotógrafos que vi, que saludé el jueves, es un número importante. Ahí saludé, por ejemplo, a Luis Vicente Ballinas, a Jacaranda García, a Héctor Serna, Sergio Garza,
Cuando empecé a tomar fotografías, vi como aparecieron grupos de fotógrafos en las redes sociales; incluso, en algunos soy miembro, pero no funcionaron. Y no funcionaron porque, como bien expuso Luis Vicente, en buena parte de los fotógrafos prevale la actitud de sobrevalorar su trabajo, son individualistas. Así que, cada mes se reúnan los fotógrafos y con humildad se escuche el conocimiento, las experiencias y proyectos de otros, es, desde luego un significativo avance, que de algo ha de servir.
LOS EXPOSITORES
En la reunión mensual participaron tres expositores: Carlos Adrián Banda, Julissa Isabel García y Jaime Martín Cuesta. La exposición más completa fue la de Carlos Adrián Banda: nos platicó de sus inicios, pero también de cómo se fue involucrando en áreas más específicas, al grado de evolucionar y hacer fotografías de desnudos, sin caer en situaciones de más. Su experiencia es elocuente en la medida que ya ha realizado exposiciones, que ha sido fotógrafo de artistas. Se mostró centrado en su trabajo.
El caso de Jaime Martín Cuesta muestra al fotógrafo que, para salir adelante, participa en proyectos fotográficos; de cómo se ha involucrado en actividades culturales en la región de Mante y ha incursionado en la fotografía de productos alimenticios, los bodegones. En el caso de Julissa, como diseñadora gráfica, ofreció una perspectiva de naturaleza, arquitectónica y editorial. En resumen, puedo hacer notar que, en mi caso, Salí de la Casa del 17, con una visión de como todo fotógrafo tiene, o enfrenta, una tremenda variedad de enfoques y modalidades de la fotografía.
FOTOGRAFÍA PERSONAL.
En otro momento les platico cómo fue mi interés en la fotografía. Pero les cuento que he tenido personas entusiastas, cooperativas y solidarias, que me han ayudado en mi formación fotográfica. El primero, sin la menor duda, fue Andrés Pérez Flores: fue fotógrafo periodístico, me enseñó a revelar, a usar la amplificadora y hasta me regalo el primer flash profesional que usé en una cámara Pentax K-1000. Otros han sido Víctor Zúñiga, Luis Vicente Ballinas Cruz, José Luis Pariente, Jesús López, entre otros.
Fui parte del grupo Platiquemos de Fotografía (PDF), capitaneado por Víctor Zúñiga y participamos en varias exposiciones: Forma, sabor y color de Tamaulipas, se expuso en varios lugares, entre ellos la Casa de la Cultura de Tamaulipas en la CdMx, y desde luego en mil imágenes. Recuerdo que en una ocasión una compañera se quejó de que no la invitaban a tomar fotografías, y Jesús López sentencio: el fotógrafo puede andar en grupo, pero una toma fotográfica es personal, de quien decide la imagen, el encuadre, los parámetros y, sobre todo, tiene una intención artística.
Yo espero, así lo deseo, que esas reuniones mensuales de la Asociación de Fotógrafos Profesionales sigan, es una magnífica oportunidad para conocer proyectos, ideas y avanzar en la consolidación de una práctica fotográfica. ¡Enhorabuena!, sí por Gonzalo, que asume dirigir esa tarea.