Azahel Jaramillo H.
En la “mañanera” de este miércoles la Presidenta Claudia Sheinbaum refiere que el delegado del IMSS Tamaulipas, se defendió diciendo que “le estaban plantando un arma la Policía Estatal”.
En este tema de detención ejecutado por elementos de la Guardia Tamaulipas, ocasionado -dice la prensa nacional- “presuntamente por no respetar un”, vale decir tres cosas, al margen de como resulte la investigación al final.
Primero: que el delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, es un funcionario, un servidor público del Gobierno federal donde la jefa máxima es Claudia Sheinbaum Pardo.
Segundo: Nada absolutamente nadita de nada dice, comenta, informa, refiere, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de las evidencias fotográficas de lo hallado en el interior del vehículo del delegado IMSS, es decir de la maleta conteniendo billetiza, money, que según las primeras informaciones asciende a los tres millones de pesos.
Tercero, no defiendo absolutamente a los policías de la Guardia Estatal, pero evidentemente a medio día, en zona céntrica, no son hora ni lugar para andar “asaltando” y “plantando” un arma.
Esperemos que en tiempo prudente la Fiscalía Tamaulipas, del doctor Irving Barrios Mojica, informe el resultado de sus investigaciones en torno a esta detención del Delegado del IMSS. Voy bien, ¿o me retorno?
¿QUIÉN ES IRVING BARRIOS MOJICA?
Dos.- En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, este 22 de abril, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Organización Vida Silvestre A.C. firmaron un convenio con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades productivas sostenibles en el sector rural.
Con esta firma el afán es promover estrategias que fortalezcan la sostenibilidad mediante la implementación de programas de mejores prácticas ganaderas, agrícolas, pesqueras y forestales.
El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, dijo que, con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del patrimonio natural.
“Esta colaboración está encaminada a diseñar soluciones en conjunto para afrontar los retos sociales, económicos y ambientales de manera eficaz y adaptativa, buscando el bienestar humano y la prevalencia de los servicios ecosistémicos del territorio Tamaulipeco”, finalizó Antonio Varela Flores. NOS VEMOS.