abril 14, 2025
Publicidad
Eleazar Ávila

Hablemos de los ‘Chepete’ en Tamaulipas

enero 15, 2025 | 208 vistas

Para los que me preguntaron por qué asumo que la zona sur, es decir, Tampico, Madero y Altamira, son el eje informativo de octubre a la fecha, aquí la respuesta con otra pregunta dolorosa:

¿Por qué no Matamoros? ¿Por qué no VH? ¿Por qué no Reynosa? ¿Por qué no en Miguel Alemán o en Nuevo Laredo, donde se asumen como los “CHEPETE” del Universo?

Ahí está la respuesta. La seguridad, la capacidad hotelera, la playa, el desarrollo, la gastronomía, la infraestructura y el avance son evidentes. Pero, más allá de eso, el tema se trata, de que nunca antes vimos una sana competencia entre los tres alcaldes, en un Pacto por el Sur que resuelve lo que les aqueja conjuntamente.

Claro, los que amamos a Matamoros siempre nos dolerá que el avance necesita de muchos, muchos años, para superar la circunstancia de ser frontera, de tener un problema histórico de migración, con todo lo bueno que podemos presumir, pero igual con los problemas naturales de los puertos fronterizos.

Pero si vamos a VH, la ciudad pinta bien, pero el desvinculamiento social del alcalde Alberto Alanís es evidente. Si pasamos por RB, pasamos sin ver.

Alguna vez lo expresamos: la última administración que le entró con seriedad al desarrollo de la comunidad fue la de Everardo Villarreal Salinas, y de eso ya hace un buen tiempo.

Por eso la respuesta está en las preguntas: ¿Por qué se realizaron en el sur y la capital los Foros de Consulta Pública para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en las instalaciones de la Expo Tampico, y el segundo en Victoria?

¿Por qué los nuevos negocios en Tampico, Altamira y Madero? ¿Por qué las visitas allá tienen connotación de Ciudad Estado? Y, por supuesto, que, en el caso de la Capital de Tamaulipas, al ser el epicentro político, administrativo, legislativo, judicial, los reflectores siempre serán importantes.

Eso ha dicho el Gobernador muchas veces: “Como dice la canción… allá entre las montañas se encuentra escondida, es de Tamaulipas la flor consentida. ¡Que viva Victoria, por siempre gloriosa!”

La frase de San Agustín les va como anillo al dedo: “La soberbia es una hinchazón que no es grandeza y que se opone a la humildad”… “La soberbia no es grandeza, sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande, pero no está sano”.

¿A quién le creen ustedes: a los boletines, a las entrevistas de confeti o al Santo de la Humildad, cuya oración reza:

“Con humildad me acerco a ti buscando tu intercesión ante la divina providencia. Reconozco mis debilidades y flaquezas, mis luchas internas contra las tentaciones del maligno. Imploro tu ayuda para transformar mi ser, para renunciar a las sendas oscuras y abrazar la luz del camino recto”.

A mí me encanta el llamado “Yo Pecador”, dicho con mayor elegancia el “Acto de Contrición”.

Traducido a estos tiempos, hablemos de humanismo, y, en este sentido, la mejor forma de honrarlo es cumpliendo compromisos con la sociedad, con quienes votaron por cada quien, para el bienestar; es decir, para el bien estar de los pobladores a quienes se deben, en cortito. Es algo que muchos deben interpretar de las políticas públicas del Jefe de Tamaulipas.

Nostra Política.- “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”: Proverbio hindú.

18 pendientes…

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

X: @jeleazaravila / Tel: 5544480360

 

Comentarios