junio 8, 2024
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

Hay tiro

enero 22, 2024 | 182 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

 

En cuestión de días los partidos que contendrán en la elección del dos de junio tendrán listos sus “equipos” de competidores. El PAN ya inició la tarea con los registros de quienes aspiran a una candidatura. Igual Movimiento Ciudadano. Pronto lo hará Morena.

Aunque todavía faltan muchos nombres por conocer, algo está claro: será una competencia bastante equilibrada. Es cierto, Morena tiene ventaja por muchos factores, pero eso no le da certeza de que las lleve todas de ganar, como muchos suponen o dan por hecho.

Es una realidad que, el PAN, la segunda fuerza política en el estado y en el país, ha venido en declive durante las últimas elecciones. Por eso perdió la gubernatura, el Congreso del Estado y los municipios más poblados. Pero en el conteo de votos la diferencia tampoco ha sido tan grande como para darlo por derrotado una vez más.

Por ejemplo, la elección por la gubernatura, en 2022, se decidió por poco más de 80 mil votos a favor de Morena. Parecen muchos, pero no lo son si tomamos en cuenta de que votaron alrededor de 820 mil electores.

Los números son fríos, pero muestran verdades. De la insistencia de que será una elección equilibrada, tanto en lo federal como en lo estatal.

A todo eso hay que sumarle que, entre el listado de panistas que estarán en la boleta electoral hay perfiles con mucha experiencia, que ya han ganado elecciones, tienen muy buen respaldo ciudadano, y cuentan con poder económico para pagar una campaña competitiva.

Ejemplos de ello son: Leticia Salazar, Oscar Almaraz y Edmundo Marón, quienes se perfilan como los candidatos a las alcaldías de Matamoros, Victoria y Tampico, respectivamente.

Insisto, falta ver el tablero morenista pero, de entrada, está claro que, como se dice coloquialmente en el boxeo: “Hay tiro”.

Eso es bueno, muy bueno, para nosotros los ciudadanos. Tendremos mucho de dónde escoger. Sin embargo, le reitero la misma recomendación que le he hecho previo a cada elección: razone bien el voto.

Dese tiempo para investigar bien el historial de quien quiere gobernar su municipio o de quien quiere ser su diputado.

Con el avance de la tecnología, es sencillísimo rastrear los antecedentes de cualquier persona. Con mayor razón de la de un político. No se deje seducir por promesas o sonrisas bonitas. Eso es falsedad.  A los políticos no son sus amigos. Lo único que les interesa es su voto.

 

EL RESTO

La sesión plenaria del Congreso del Estado transcurrió en un escenario de tristeza y abatimiento por el reciente fallecimiento del diputado de Morena, Juan Ovidio García García.

Los diputados se olvidaron de filias partidistas para unirse en un solo propósito: homenajear la memoria de su compañero de legislatura.

El asunto central de la agenda fue precisamente el homenaje al diputado Juan Ovidio. Las galerías del recinto estuvieron repletas de invitados. Entre los asistentes estuvieron los magistrados y consejeros del Poder Judicial y los secretarios del gobierno del Estado.

Hubo solidaridad de todos para la esposa y los tres hijos del diputado fallecido. Cada representante de las diversas fuerzas políticas tuvo palabras emotivas, para despedir a quien fue un apasionado defensor del deporte, en particular del béisbol.

“Descansa en paz querido amigo. Tú luz continuará brillando en cada uno de nuestros corazones, porque hoy dejas un vacío con tu ausencia. Pero solamente muere el que es olvidado y tú siempre vivirás en nuestros corazones. Ve en paz. Vuela alto. Te queremos amigo. Siempre vivirás con nosotros, y gracias por lo que nos enseñaste”, dijo, Úrsula Patricia Salazar.

ASI ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

El mar, la solución

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Desafuero en puerta

Por Rogelio Rodríguez Mendoza