abril 21, 2025
Publicidad
Rafael Diez Piñeyro

Histórica despedida de Pablo Hermoso

noviembre 4, 2024 | 280 vistas

Por Rafael Diez Piñeyro

 

La Capital tamaulipeca vivió con un cartel de lujo para despedir al mejor rejoneador del mundo. El público victorense se dio cita en una plaza portátil que reunió los elementales requisitos de seguridad y si bien es cierto que resultó algo incómoda, el entusiasmo para ver a grandes figuras del toreo.

Los finos y bien educados caballos de PABLO HERMOSO, respondieron a la voz y firme mando de las piernas y manos del caballista que hizo que el público asistente le respondiera con fuerza y en reconocimiento a su trabajo realizado lo premió con fuertes aplausos en su primer toro y lo mejor vino en su segundo al que le cortó las dos orejas por inolvidable faena.

Hemos solicitado los nombres de los caballos que mucho tuvieron que ver en la inolvidable tarde de despedida del caballista ibérico.

Pero todavía faltaba la cereza del pastel. El todavía joven matador JOSÉ MAURICIO se presentó en la Capital cueruda y después de lidiar a su primer toro en donde ya anticipaba que traía ganas de responder al exigente público norteño y para suerte y fortuna del público asistente a esta memorable tarde de toros, en el segundo toro que le tocó en suerte lidiar y después de haber brindado la faena a su entrañable amigo MAEL CAVAZOS, recibe en el centro del redondel con cuatro pases por todo lo alto y como si fuera una estatua lo remata con rodilla en tierra, después vino una faena derechista que siempre fue rematada con ajustados pases de pecho.

Todavía faltaba la faena izquierdista, en donde demuestra por qué ya está consagrado como una figura de la baraja nacional. Y aunque hubo alguna duda de la autoridad de la plaza en conceder el indulto al toro JANAMBRE de la ganadería de JORGE HERNÁNDEZ ANDRÉS, el público consiguió el máximo reconocimiento al toro de JOSÉ MAURICIO.

El tercer espada fue SERGIO GARZA un joven torero regiomontano que no tuvo suerte con el lote que le correspondió por lo que decidió regalar un toro, con más entusiasmo que arte lo terminó matando de un estoconazo que lo hizo merecedor a las dos orejas del último de la tarde.

En resumen, fue una tarde de fiesta para los taurinos victorenses, en donde se demuestra que la Capital tamaulipeca no necesita autoridades municipales para que sus ciudadanos puedan gozar espectáculos de calidad y renombre.

Al concluir la lidia de los siete toros que hicieron posible el regreso de la fiesta brava a Tamaulipas, la noble afición sacó en hombros a los toreros, rejoneador, al empresario MAEL CAVAZOS y también al ganadero Jorge Hernández Andrés.

Por nuestra parte sólo agradecer a los responsables de haber traído la fiesta brava a tierras tamaulipecas y así demostrar que en CIUDAD VICTORIA se pueden traer espectáculos con figuras de nivel mundial.

¡Que siga la fiesta brava en beneficio del noble pueblo mexicano!

Comentarios