junio 16, 2024
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

‘Joyita’ del PAN

mayo 23, 2024 | 117 vistas

LA OTRA CRISIS.- Luego de la clausura sospechosa por parte de la Fiscalía General de la República, (FGR), de la única pedrera en operaciones, en la capital del estado se agudizó la crisis por el desabasto de materiales.

Hasta hace menos de 15 días, aunque muy cara se podía conseguir arena y grava, pero a la fecha de plano no hay, porque “Agropedregal” fue clausurada por agentes del Ministerio Público federal pretextando que incumple disposiciones legales, aunque se dice que en realidad atrás de todo hay una estrategia de corrupción.

La situación no ha llegado a su punto máximo, de truene, porque aun y cuando es de menor calidad que la producida en bancos de materiales, la grava y arena se está obteniendo de los ríos.

Es decir, las construcciones se están haciendo a la antigüita.

Sin embargo, es tanta la demanda de ambos insumos que llegará el momento en que esas fuentes quedarán agotadas.

Bajo esa situación, las instancias gubernamentales deberían darse prisa en encontrar una solución, porque una eventual paralización de toda la actividad del ramo dejaría como principales damnificados a los miles de obreros que subsisten de la construcción.

“JOYITA” DEL PAN.- Cuando los periodistas que cubrimos la fuente legislativa creíamos haber visto todo, llegan los diputados del PAN a regalarnos una “joya” de iniciativa.

Resulta que, durante la sesión del pleno legislativo, celebrada el pasado lunes, los diputados del partido blanquiazul llevaron a tribuna una propuesta para crear ¡una ley contra el calor!

Es en serio. No se ría. Los panistas plantean la creación de una Ley de Emergencia Climática para la Atención de Ondas de Calor.

La iniciativa en comento evidencia la calidad de la producción legislativa por parte de algunos diputados.

El hecho deja claro que muchos diputados (no todos) siguen sin entender que no es la cantidad de iniciativas la que va a definir qué tan buenos o malos fueron.

Un buen legislador es aquel que propone iniciativas viables y que van a generar un real beneficio para la sociedad. Como todo en la vida, en la generación de nuevas normas siempre será mejor la calidad que la cantidad.

Será interesante saber, en septiembre próximo, cuando concluya su ejercicio la 65 legislatura, saber cuántas iniciativas fueron presentadas y, sobre todo, saber cuántas de ellas fueron “joyitas” como la que acaban de presentar los panistas.

DEMAGOGIA PURA.- Al menos en Tamaulipas, las famosas acciones afirmativas en materia electoral son “demagogia pura”. Están, pero no están.

Resulta que, por ejemplo, todos los partidos políticos están obligados a postular a una persona con discapacidad en la lista de candidatos plurinominales a las diputaciones locales.

Sin embargo, ningún partido cumplió.

Lo peor de todo es que la máxima instancia de justicia electoral en el estado, el Tribunal Electoral, hace como que no ve y no oye.

Por lo menos eso parece con una sentencia que acaba de emitir en relación a la impugnación que un ciudadano hizo por esa causa a la lista de candidatos de Morena.

Solo uno de los magistrados le dio la razón al quejoso. El resto coincidieron en el proyecto de Edgar Danés, de que, como el diputado, Marco Antonio Gallegos Galván, es candidato a la reelección, está atendida esa acción afirmativa.

Efectivamente Gallegos padece una discapacidad pero es candidato por la vía de mayoría y no la de representación proporcional.

Como siempre, tendrán que ser los tribunales federales quienes vengan a corregirle la plana al Trieltam. Qué pena que así sea.

ASI ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Impunidad de miedo.

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

El último bastión

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Ubicatex a los ganadores

Por Rogelio Rodríguez Mendoza