junio 16, 2024
Publicidad
Jaime Luis Soto

La crisis del agua

mayo 21, 2024 | 82 vistas

Desde hace ya tiempo que, tanto en Tamaulipas, como en casi todo el país, se pronosticaba que la crisis por el desabasto del agua se habría de agudizar ante la llegada de devastadoras sequías.

Y, lamentablemente, los pronósticos no fallaron, de hecho, el llamado “estrés hídrico” es tan preocupante que se están tomando medidas extremas para preservar el agua, cada día más escasa por la falta de lluvias.

Más peor aún: El calor cada día está más insoportable con históricas e insólitas temperaturas que rebasan los 47 grados centígrados, pero con sensaciones térmicas infernales.

Las autoridades están tomando medidas extremas para cuidar el agua, como por ejemplo cancelar concesiones de riego para priorizar el consumo humano del vital líquido.

El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ya anunció que se cancelarán los permisos de extracción de agua para uso agrícola de la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí.

Pero no solo eso: Ya se anunció que se buscará castigar a los vivales que por años estuvieron saqueando, de manera ilegal, agua de los ríos para sus parcelas privadas, sin tener concesiones de por medio.

La decisión del mandatario tamaulipeco de privilegiar el uso del agua para el consumo humano es por cuestiones humanitarias y de salud para garantizar su abasto, sobre todo ante estas terribles olas de calor que se presentan.

No olvidemos que entre más calor haya, las personas requieren ingerir beber más agua.

De hecho, estamos ya en la tercera ola de calor que, a fuerza de ser sinceros, se está sintiendo brutal, con temperaturas extremas que representan un riesgo para la salud de las personas.

Mientras que en las próximas horas se espera que se emitan los nuevos lineamientos sobre las actividades escolares.

Se anticipa que volverán las llamadas clases en línea para proteger la salud tanto de los alumnos, como de los docentes y personal administrativo de las escuelas.

En las redes sociales se está viralizando la propuesta de romper las banquetas que hay frente a nuestras casas para sembrar árboles y así contribuir a proteger el medio ambiente.

Nos parece una excelente propuesta, siempre y cuando no haya algo que impida sembrar un árbol en la banqueta. Como tuberías o líneas eléctricas.

De hecho, hay iniciativas presentadas en el Congreso del Estado como la que propone que quien vaya a titularse, seis meses antes siembre un árbol y lo cuide durante medio año para así poder graduarse.

A propósito, los diputados locales por fin se pusieron las pilas en esto de las altas temperaturas y el estrés hídrico.

El próximo jueves el poder legislativo participará en la mesa donde se analizará la problemática de la escasez del agua, particularmente en Victoria y en el sur del estado.

El diputado JAVIER VILLARREAL SALAZAR será quien represente al Congreso del Estado en esa mesa de trabajo. Hasta que por fin se pondrá a chambear el JAVO.

[email protected]

 

 

 

 

 

 

Comentarios