junio 16, 2024
Publicidad
Azael Jaramillo

La Pesca, tres días sin electricidad

mayo 22, 2024 | 115 vistas

Azahel Jaramillo H.

 

Les comparto que la candidata de Morena a la diputación local por el distrito 15, Katalyna Méndez Cepeda, sostuvo un encuentro con habitantes de las comunidades rurales del sur de Victoria, en el que la abanderada morenista se comprometió a llevar las voces de quienes hacen producir la tierra al Congreso de Tamaulipas.

Tras una cabalgata que reunió a cientos de jinetes de los ejidos Boca de Juan Capitán, El Olmo, Santa Librada, San Juan y el Ranchito, Ávila Camacho y el Huizachal, Katalyna se comprometió a fortalecer las herramientas de participación ciudadana para que las y los diputados legislen junto a las familias de las comunidades rurales de Victoria.

Dos.- Estar tres días seguidos sin luz eléctrica en todo un bonito poblado como lo es La Pesca, Tamaulipas es verdaderamente escalofriante, en estas temperaturas por están por encima de los 40 grados centígrados.

La Pesca es un poblado que, en el sexenio del presidente José López Portillo, vio llegar a decenas familias que huían de la devastación ecológica y económica en el sur del estado de Veracruz, causada por la explosión del pozo petrolero Ixtoc-1, ubicado en aguas del Golfo de México frente Campeche, a unos 94 kilómetros de Ciudad del Carmen. Dicha explosión fue en 1979 pero causó tal impacto -dañando la pesca-  en los siguientes meses que familias de allá se fueron a vivir a la playa La Pesca para seguir sus actividades pesqueras. Luego ya se instalaron en las orillas de conocido canal.

Lo cierto es que La Pesca tiene su historia. Ahí llegó con sus tropas Francisco Xavier Mina en apoyo a la guerra de Independencia en abril de 1817. Creo que bien hiciera el gobierno municipal o estatal ubicar ahí un Museo de la llegada de Xavier Mina.

Con todo, ahora los habitantes de La Pesca viven días terribles por el apagón eléctrico de tres días.

Tres.- Pues les comparto que el subsecretario de Gobierno, Tomás Gloria Requena acaba de informar que el Estado no tiene registro de ciudadanos que se hayan desplazado de sus comunidades de origen por situaciones de violencia o se inseguridad tal como lo han manifestado asociaciones de ayuda a migrantes.

Tomás Gloria, nativo del municipio de San Fernando, comentó que «en alguna ocasión recibimos una información sobre tema de comunidades rurales en el sur de San Fernando, por Lavaderos, Florida del sur, y nos decían eso, pero al final era meramente un rumor».

Cuatro.- Los candidatos a diversos puestos en esta elección se aprestan a intensificar sus movimientos con la sana intención de obtener más votos del electorado tamaulipeco, que vive ahora la visita de candidatos a sus colonias, junto con temperaturas bastante calurosas.

Cinco.- En temas ajenos a la vida política tenemos que ese contienda futbolística de los  equipo Cruz Azul y América ha ocasionado que automovilistas victorenses expresen su adoración al Cruz Azul colocando banderitas en sus coches y trocas. En los últimos tres días hemos visto una veintena de autos adornados de fans del equipo cementero Cruz Azul, pero ni un solo vehículo con banderines del América. ¿A qué se deberá? ¿A qué América levanta pasiones en contra? ¿Temen los americanistas que sus coches-trocas sean atacados? Son preguntas. Así las cosas. NOS VEMOS.

Comentarios