mayo 28, 2025
Publicidad

Las protestas en el sur

mayo 26, 2025 | 41 vistas

Oscar Pineda

La crisis del agua en el sur de Tamaulipas ha escalado a niveles alarmantes. En Altamira y Tampico, la ciudadanía ha salido a las calles, bloqueando avenidas y carreteras, exigiendo un derecho básico: acceso a agua potable. 

Este fin de semana las protestas desquiciaron el tráfico debido a que los inconformes cerraron la carretera Tampico-Mante en ambos sentidos.

En la zona Divisoria, especialmente en la colonia San Ángel se han reportado múltiples protestas debido a la falta de agua y a la presencia de agua contaminada en las pocas ocasiones que el servicio se restablece. 

Los residentes han denunciado que cuando el agua llega con lodo y malos olores, lo que representa un riesgo para la salud pública. 

Estas manifestaciones reflejan la desesperación de comunidades que, tras días sin agua, recurren a medidas extremas para ser escuchadas.

La ineficiencia de Comapa Altamira y Comapa Zona Sur es evidente. 

La falta de mantenimiento en la infraestructura hídrica, sumada a la escasa comunicación con la ciudadanía, ha generado un clima de desconfianza y enojo. 

La situación es insostenible; no se puede permitir que en pleno 2025, comunidades enteras vivan sin acceso al agua, mientras las autoridades responsables parecen no tener respuestas concretas ni soluciones a corto plazo.

El costo político para el alcalde Armando Martínez será bastante alto, pues el mal humor social comienza a expandirse en el municipio a causa de este tipo de situaciones.

EL PERSONAJE

El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció la labor del personal de enfermería en el estado, en el marco del Día Internacional de la Enfermería.

Durante una ceremonia oficial, se destacó el compromiso y la entrega de estos profesionales, fundamentales en la atención médica diaria y en situaciones de emergencia.

El mandatario estatal entregó reconocimientos a enfermeras y enfermeros destacados, subrayando la importancia de dignificar su labor y mejorar sus condiciones laborales. 

Este acto simbólico busca resaltar el valor de quienes, con vocación y disciplina, cuidan la salud de los tamaulipecos, especialmente en tiempos de adversidad.

Sin embargo, es crucial que estos reconocimientos se traduzcan en acciones concretas que fortalezcan el sistema de salud y aseguren que el personal de enfermería cuente con los recursos y el apoyo necesarios para desempeñar su labor de manera óptima.

Ese fue el compromiso.

POSDATA

Tamaulipas está que arde… y también hace mucho calor.

Comentarios