junio 14, 2024
Publicidad
Mauricio Zapata

Lo bueno, lo malo y lo feo del 2023

diciembre 28, 2023 | 767 vistas

Mauricio Zapata

 

El 2023, fue año atípico, tanto en lo político, como en lo social y, desde luego, en cuanto a lo natural se refiere.

Y en Tamaulipas pasó de todo.

Sí, de todo un poco en casi todos los temas.

LO BUENO.- Se lograron consolidar algunos programas y el estilo de gobierno, además de que se impulsaron nuevas acciones que, si bien, no terminan por concretarse, de alguna manera han surtido efectos positivos entre la población. Aunado a ello, se establecieron mecanismos para poner en marcha proyectos importantes en distintas ciudades del estado, principalmente en Victoria, ciudad a la que le urge una inyección tanto económica como de desarrollo que carece desde hace muchos años, tal es el caso del “Puerto Seco” y la “Ciudad Judicial”.

Entre otras cosas buenas que sucedieron, fue la reapertura del festival cultura que, aunque no fue lo que se esperaba, al menos ya hay impulso al sector que había sido olvidado por el régimen anterior.

Otro punto a destacar, en lo político, fue la liberación del exgobernador Eugenio Hernández Flores, principalmente por el tema humano; el victorense se supo ganar a pulso el reconocimiento de la gente.

LO MALO.- Todo lo que ha pasado en torno a la naturaleza. Primero el estiaje, es decir, los bajos niveles del agua que provocaron los tandeos en Victoria (mal hechos y planeados, por cierto), así como el abuso de las autoridades por ese tema. Fue un verdadero dolor de cabeza la falta de agua. La sequía impuso su férrea llegada y parece que no se quiere ir; el campo perdió mucho, el sector ganadero vivió sus peores épocas y a todo eso, le añadimos el malestar ciudadano por la falta de inteligencia de las autoridades locales para saber llevar esa crisis. La ola de calor que se dio y dejó varios muertos, pero también un mal estado de ánimo en la población.

El asunto de los pleitos políticos que no terminan por solucionar y que, a falta de asesores con experiencia, no han podido dar respuesta satisfactoria. Fueron muchos los desencuentros. Y es que unos no terminan por irse, y los otros, no terminan de llegar.

LO FEO.- Sin duda las tragedias que hubo en el año, particularmente lo del caso de la iglesia en Ciudad Madero, en donde nuevamente, la corrupción tiene mucho que ver para que sucedan esas cosas.

También se dio el hecho del paro magisterial que dejó sin clases a todos los niños de Tamaulipas. Allí permeó la falta de tacto político para solucionar el problema. Las consecuencias siguen allí, la soberbia pesó y al final del día, fueron las autoridades federales quienes, medio, arreglaron el problema.

Hay que sumarle a la “guerra sucia” que se ha venido dando por el tema electoral, en donde la arrogancia de muchos políticos ha permitido que se sigan dando estas cosas que en nada benefician a la democracia.

Ese fue el 2023, un año –insisto- atípico, que está por terminar.

EN CINCO PALABRAS.- Ya le quedan pocas horas.

PUNTO FINAL.- “No se trata de saber en qué país vives sino de cuánto le entiendes a lo que sucede en el país”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

 

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor