mayo 30, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Mauricio Zapata

Lo que está en juego

enero 15, 2024 | 561 vistas

Mauricio Zapata

 

Lo que se juega el 2 de junio, no solo es un proyecto político, sino el futuro del país.

Hace seis años, se decía que esa contienda era “la madre de todas las batallas”, pero el tiempo borró aquella campaña en la que se dio una alternancia más en el país.

Hoy las cosas son diferentes.

En el 2018 se veía la caída precipitosa del aquel partido poderoso, en donde tuvimos gobernantes de todo tipo.

Era ya el momento de un cambio más, al menos de siglas partidistas.

Nos dimos cuenta que las cosas sí cambiaron, pero no necesariamente mejoraron, sin embargo, experimentamos esa alternancia ansiada por muchos.

Las cosas hoy son distintas, ya la contienda pudiera ser aún más peleada que aquel entonces.

Encuestas van y encuestas vienen. Mucho aseguran que la 4T no tendrá dificultades para ganar. Pero hay otras que dicen que se puede emparejar.

¿A quién hacerles caso?

El asunto es que esos números pueden variar mucho el día de la jornada electoral. Porque es ahí en donde se notará el trabajo de organización. Y sí –insisto- estamos en la “madre de todas las batallas”.

Estamos a poco menos de cinco meses de las elecciones y hay gente que aún no decide, o no quiere decir cuál es su intención del voto.

Pero no hay que dejarse llevar por el discurso populachero ni por el mensaje aguerrido. Hay que basar el voto en el proyecto que le dé oportunidad a México de salir adelante.

Para muchos, la decisión es complicada, pero hay que estudiar bien a los tres candidatos para no errar a la hora de cruzar la boleta.

Se juega mucho. Por un lado, la continuidad de programas positivos; pero por el otro, la oportunidad de experimentar otro supuesto cambio.

Hay que reflexionar bien el voto.

Lo que sí es un hecho es hay que evitar votar con el hígado para prevenir que nos gobiernen con las tripas.

Eso es lo que se juega el 2 de junio.

No solo es un capricho. Hay más de por medio, entre ellos la libertad y la democracia.

Yo no he podido decidí aún, ¿y ustedes?

EN CINCO PALABRAS.- Para jugar hay que entender.

PUNTO FINAL.- “Que no se normalice la guerra sucia… ni la limpia tampoco”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

 

Comentarios