junio 27, 2024
Publicidad
Christopher… Mora

Los cambios en el gabinete de AVA

junio 21, 2024 | 145 vistas

-Saldo blanco en Tamaulipas

-La UAT y la Reforma al Poder Judicial

-Desde el anuncio que hicieran las autoridades meteorológicas sobre la presencia de una depresión tropical que se formaba en el golfo de México y que más tarde se convertiría en tormenta tropical y bautizada como “Alberto”, la capacidad de respuesta ante una contingencia natural pondría a prueba la organización de los distintos cuerpos de emergencia y seguridad de los tres niveles de gobierno.

Con tiempo el gobernador Américo Villarreal Anaya instaló la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que participaron autoridades de la Sedena, Guardia Nacional, Estatal, Protección Civil, con el único objetivo de coordinar los trabajos de prevención y protección a los habitantes que vivían en zonas de riesgo.

Se dispusieron albergues en los cuarenta y tres municipios del estado, con especial atención en las comunidades costeras por donde ingresaría el meteoro; también se desplegaron más de dos mil elementos de la Guardia Estatal y elementos del Ejército Mexicano pusieron al servicio de las familias el nuevo prototipo de Cocina Comunitaria Móvil, con una capacidad de respuesta de hasta para tres mil quinientos comensales al día.

Durante setenta y dos horas que duró la alerta por “Alberto”, el Gobernador del Estado y las distintas corporaciones entre ellas Protección Civil estatal, estuvieron atentos al desarrollo de la perturbación atmosférica e informaron oportunamente de la situación.

Al final de esta primera tormenta tropical del 2024, el saldo en todo Tamaulipas fue blanco.

Funcionó la coordinación entre las autoridades y dependencias de los tres niveles de gobierno, funcionaron todas las acciones de prevención, seguimiento y apoyo a la ciudadanía.

Adiós “Alberto”… hola “Beryl”.

Pasando a temas de política, cada vez suenan más fuertes los comentarios y rumores de al menos dos inminentes cambios dentro del equipo del gobernador Américo Villarreal.

El que ya está “cantado” como se dice en el argot, es la reinserción al gabinete estatal de Luís Gerardo Illoldi Reyes, quien en unas semanas más recibirá el nombramiento oficial como nuevo Secretario del Trabajo, en sustitución de la hoy senadora electa Olga Patricia Sosa Ruiz.

Recordemos que Gerardo Illoldi al inicio de esta administración estatal y por año y medio, funcionó como Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas.

Gerardo representa la nueva sangre política de Morena, su regreso al Gobierno del Estado es un reconocimiento a su capacidad profesional y a la labor política que realizó en las recientes elecciones en el centro del estado, en donde colaboró en el triunfo claro de los candidatos de Morena, a alcalde, diputados locales y diputado federal.

El otro cambio que se prevé en el gabinete estatal es el del secretario general de Gobierno, al parecer las cosas no le han salido muy bien a Héctor Villegas González, responsable de la política interior en el estado.

El “Calabazo” como le dicen, sería sustituido por el tampiqueño, Rómulo Pérez Sánchez, quien al día de hoy despacha como Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, o sea Rómulo no sería un desconocido en esa área tan sensible en el aparato gubernamental.

El mérito de Pérez Sánchez es que desde el “bunker” en el Congreso del estado, no una sino varias veces, realizó una mesurada labor de inteligencia y cabildeo para que las propuestas retrógradas de los diputados panistas no siguieran bloqueando el avance de la Cuarta Transformación.

En resumen, yo diría que la capacidad y la lealtad también se reconocen, se valoran y se premian.

Quizás ya para la primera quincena de octubre y con el apoyo de la mayoría de los nuevos diputados locales, al fin llegue el cese al fiscal de Justicia, Irving Barrios, quien ha demostrado ya varias veces y de distintas formas atender los intereses de su jefe, de quien lo trajo a estas tierras y le otorgó poder e impunidad, me refiero al exgobernador prófugo de la justicia, Francisco García Cabeza de Vaca.

Hoy en nuestro país prevalece como tema mediático la Reforma al Poder Judicial de la Federación.

Y en ese sentido el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, anunció que los universitarios en las tres regiones del estado, organizarán y participarán foros con expertos en jurisprudencia.

Destacó el Rector, en el contexto de las recientes declaraciones de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en las que señaló que la reforma se discutirá en las facultades de Derecho, entre otros foros profesionales de país.

Dámaso Anaya precisó que en este trascendente tema de la agenda nacional la Universidad tiene el compromiso de actuar con conciencia humanista, esfuerzo solidario, sentido de pertenencia e identidad nacional, priorizando siempre el bien común por encima de cualquier interés ideológico o individual.

En ese sentido, destacó que se convocó a los directores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, Nuevo Laredo y Tampico, para que organicen en sus respectivas sedes diversos eventos académicos, entre los cuales se incluirán foros de discusión y mesas de trabajo sobre la reforma judicial.

Indicó el Rector que en esos espacios se convocará a profesionales del derecho, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil para debatir y evaluar las implicaciones de la reforma propuesta al sistema de justicia constitucional.

Con estas acciones, la UAT reafirma su compromiso con la sociedad como una institución de educación superior que propicia la aplicación de conocimientos científicos en la solución de los problemas que interesan al estado y al país.

Hasta aquí mi Análisis y Comentario.

Soy su amigo. Christopher… Mora.

[email protected]

Y también lo invito a que visite mi página de Facebook como: “Análisis y Comentario”.

 

Comentarios