junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Mauricio Zapata

Los ‘cambios’

diciembre 25, 2023 | 877 vistas

En los últimos 25 años ha pasado lo mismo: el grueso de la población vota con el hígado.

Me refiero a que su presencia en las urnas se debe a un hartazgo, y más que sufragar a favor de alguien en especial, lo hace en contra de…

Lo vimos en el dos mil. La gente acudió a las urnas, y en una jornada histórica le dijo adiós a 80 años de hegemonía tricolor.

Las cosas no resultaron como se esperaban. Porque, además, lamentablemente, el PRI había lanzado a un personaje que hubiese dado mejores resultados como gobernante. Como candidato fue malo.

En el 2012, pasó lo mismo. Se votó a favor de una excelente mercadotecnia, dejando a un lado a una candidata que merecía más y que como Presidenta pudo haber hecho la diferencia.

En el 2018 pasó igual: la población retó al régimen, harta de la corrupción y viejos vicios y le dio el “sí” al que era un excelente candidato.

Si nos vamos a lo local, pasa lo mismo.

En el 2016, por ejemplo, ganó un fuerte hartazgo. La población tamaulipeca le dijo no al viejo sistema y emprendió una nueva aventura con algo diferente que se le presentaba. Pero resultó mal gobernante.

En Victoria, en el 2018, los capitalinos votaron por un candidato bonachón, con una campaña diferente, con un discurso combativo, y ¡pum! nos enfrentamos al peor alcalde que ha tenido esta ciudad.

En suma: el mejor aliado electoral de algunos se llama “resentimiento social”. Y no siempre ha sido la mejor “propuesta” de gobierno.

En muchas ocasiones, dan buenos resultados electorales, pero no gubernamentales.

Ejemplos hay muchos: Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Sonora y uno de los más significativos, Nuevo León.

Pero esto se debe también a que no analizamos bien el voto. Que en ocasiones nos fijamos más en la mercadotecnia del candidato que en su propuesta, discurso y viabilidad de su proyecto de trabajo.

Nos fijamos más en que si es combativo, que en su congruencia de ideas. Que nos llama más la atención su slogan que su mensaje.

Esto debe acabar. La gente debe cambiar ese esquema y analizar bien que es lo que más le conviene a su comunidad.

Ya no estamos para experimentos electorales. Ya llevamos muchos años así y no ha habido resultados.

Cambiemos para mejorar pero, sobre todo, para que tengamos mejores gobernantes.

El 2024 estará esa oportunidad.

EN CINCO PALABRAS.- Querámonos solo un poquito más.

PUNTO FINAL.- “Muchas veces, las mayorías suelen ser minorías”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

Comentarios