Dhena Mansur Sánchez
Acaban de concluir las misas allá en el vaticano en torno al luto por la pérdida del papa Francisco y ya se tiene desde hace días definida la fecha, será el día siete de mayo cuando dará inicio el Conclave, que en latín significa con llave, en el cual los cardenales como el término lo indica estarán con llave un día tras otro emitiendo su voto hasta que se logre una tendencia hacia un solo cardenal haciendo que ese mismo quede como el favorito de la mayoría siendo así el nuevo Papa.
Solo los que tengan menos de 80 años podrán formar parte de este proceso a puerta cerrada, el cual consideran todo un deber y una gran responsabilidad espiritual.
Pero más allá de este requisito, el de la edad ¿Son elegibles todos los cardenales para ser Papa?
En realidad, el derecho canónico indica que cualquier hombre bautizado y soltero es técnicamente elegible para ser Papa, en total son 135 cardenales elegibles que son menores de 80 años, de estos 108 fueron nombrados por el papa Francisco y representan a nada más y nada menos que a 71 países, y en conclusión de estos 135 el número se reduce a 133 ya que dos no asistirán por motivos de salud.
Otra pregunta ¿Cuántos días puede durar el Conclave? En resumen, todos los conclaves desde el siglo XX en adelante han terminado en menos de cuatro días, en el caso del papa Francisco, por ejemplo, él fue elegido Papa al final del segundo día, en el año de 2013.
La pregunta del millón ¿Qué nombres suenan como favoritos?
Uno de ellos es Peter Turkson, tiene 76 años de edad y es uno de los cardenales africanos más influyentes y de ser elegido sería el primer Papa de color de la Iglesia católica, actualmente es canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.
Déjenme ahora platicarles de otro favorito, él es Pietro Parolin de 70 años, y quien fue el segundo al mando del papa Francisco desde 2013, desde ese año se dedicó a supervisar los asuntos internos de la iglesia, de origen italiano y por haber sido muy cercano a Francisco es otro de los favoritos, sumaré en este perfil a Matteo Zuppi por ser al igual que Parolin de origen italiano y un favorito más.
Por último y uno de los perfiles más fuertes debido en gran parte a su reciente crecimiento en redes sociales es Luis Antonio Tagle de 67 años, este cardenal filipino y quien tiene una marcada tendencia liberal, si es que se quiere tener una continuidad del papa Francisco.
Para familiarizarnos con ellos, a él lo han apodado el “Francisco Asiático” y a quien aprovecho para defender abiertamente porque parte de su crecimiento en redes fue que también fue duramente señalado publicando uno de sus videos en donde canta el tema “Imagine” de John Lennon, para los que sí conocemos la letra de este tema, la idea central y por la que creo que Tagle es seguidor de dicha canción es por ese deseo de que exista la paz en el mundo, no más, y en dicha canción en uno de los fragmentos menciona la palabra religión y fue ahí donde explotó la bomba y a él lo atacaron alegando que estaba traicionando a su iglesia.
Lo que el señor John Lennon trataba de decir es que el mundo fuera otro sin divisiones, sin hambre, sin guerra etc. y de ese simple mensaje, se desató toda esa polémica, ahí la aclaración en torno a este otro fuerte candidato.
Seguiremos muy al pendiente de todo lo que ocurra en torno al conclave y muy a la espera de ver de nueva cuenta ese humo blanco, sabemos que ninguno será igual a Francisco ya que era único, pero lo que sí tienen todos por igual es un buen corazón y con eso tendremos al mejor representante de Dios en la tierra.
¡Gracias!
Redes Sociales: Dhena Mansur Sánchez.