Mauricio Zapata
Ciudad Victoria ha padecido una serie de administraciones municipales que han dejado mucho que desear.
A continuación, se presentan cinco de los alcaldes más cuestionados por su gestión al frente de la Capital tamaulipeca:
Xicoténcatl González Uresti: El “Dr. Xico”.
Conocido por su estilo peculiar y decisiones controvertidas, Xicoténcatl González Uresti fue calificado como el peor alcalde del país en diversas encuestas.
Durante su gestión, se le acusó de desvío de recursos por más de 25 millones de pesos y de imponer multas ilegales a los ciudadanos.
Su administración fue marcada por la ineficiencia en servicios públicos y una desaprobación ciudadana que alcanzó el 77.8 por ciento.
Óscar Almaraz Smer: La administración obesa.
Durante su bienio, Almaraz incrementó el gasto corriente, llenó la administración de direcciones operativas y aumentó los sueldos del cuerpo edilicio.
Para financiar esta estructura, elevó impuestos y derechos, afectando el bolsillo de los ciudadanos.
Además, su gestión fue señalada por repartir obras federales a discreción, dejando fuera a proveedores locales.
María del Pilar Gómez Leal: Continuidad sin cambio
Tras la salida de Xico, María del Pilar Gómez asumió la alcaldía, pero su gestión no logró revertir la percepción negativa.
Aunque intentó mejorar la imagen recogiendo basura personalmente, la ciudadanía la percibió como una figura sin liderazgo ni resultados tangibles.
Eduardo Gattás Báez: El alcalde reprobado.
Gattás ha sido consistentemente calificado como uno de los peores alcaldes del país.
Encuestas lo colocan en los últimos lugares en desempeño, servicios públicos y cercanía con la población.
Además, ha sido objeto de críticas por compararse con “El Chapo” y por presuntas irregularidades en su administración.
La sombra del viejo PRI en la 4T.
La actual administración ha sido señalada por permitir la infiltración de figuras del antiguo PRI,, quienes han sido asociados con prácticas de corrupción y desvío de recursos.
Esta situación ha generado desconfianza en la ciudadanía y ha empañado la imagen del gobierno municipal.
Ciudad Victoria merece administraciones comprometidas con el bienestar de sus habitantes.
Es fundamental que los futuros líderes municipales prioricen la transparencia, la eficiencia y la cercanía con la ciudadanía para recuperar la confianza y mejorar la calidad de vida en la Capital tamaulipeca.
EN CINCO PALABRAS.- No importa el orden acomodado.
PUNTO FINAL.- “El poder no los cambia, solo los exhibe”: Cirilo Stofenmacher
X: @Mauri_Zapata