mayo 14, 2025
Publicidad
Alfredo Guevara

Más gasto, que participación

mayo 12, 2025 | 37 vistas

1.- El llamado que hace Morena a fortalecer la ética, la unidad y el trabajo con el pueblo, es tardío.

La asamblea informativa, realizada en Reynosa, tuvo como invitada especial a la senadora OLGA SOSA RUIZ, una de las principales promotoras futuristas, anticipadas a los tiempos políticos, que, no respetado en algunos casos, a la principal figura en el Estado como lo es el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

A estas alturas, no sólo OLGA, sino también otros actores políticos, ya se promueven desde escaños o municipios, con la idea de colarse y volver a ser candidatos en la contienda que se avecina, en el 2027.

Y aunque lo que se pretende es poner freno al proselitismo personalizado y anticipado de esos y otros actores, no deja de ser un catálogo de buenas intenciones, por quienes están al frente del Comité Ejecutivo y el Consejo Estatal de Morena.

2.- Desafortunadamente, muchos de los protagonistas de Morena, de una u otra forma están identificados no precisamente por el resultado de su trabajo como alcalde, diputado local, legislador federal o bien, siendo parte de la administración pública.

Algunos de ellos, a casi tres años de haber asumido encomiendas bajo las siglas de Morena, son dueños de terrenos, han adquirido lujosas viviendas, emprendido negocios, comprado vehículos y hasta viajado por varias partes del mundo, posiblemente utilizando recursos del erario público.

Hay quienes hasta usan los vehículos oficiales hasta para realizar sus compras personales en tiendas comerciales, a donde se hacen acompañar por sus elementos de seguridad.

Ese tipo de recomendaciones, llamados y exhortaciones pudo haber funcionado a inicios del sexenio. A estas alturas, es obvio que ni las tomarán en cuenta. Tiempo al tiempo.

3.- A la elección de juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación y del Estado le quedan escasos 15 días de campaña, dado que la votación se realizará el uno de junio.

Quienes realmente salieron a la calle a promover su candidatura son escasos. Pocos están identificados por la gente y aunque con cinco o diez sufragios a su favor, podrán llegar al cargo por el que se postularon.

Otros han enfocado sus recorridos para promocionar lugares, atractivos y destinos turísticos que tienen los municipios, olvidando que los protagonistas o los que buscan un cargo jurisdiccional, son ellos.

Lo importante de todo, es que al menos hasta ahora, no hay incidentes que alteren el desarrollo de este proceso. En fin. 

[email protected]

Comentarios