Pues ahí tienen que la tampiqueña diputada local del PRI, Mercedes del Carmen “Paloma” Guillén Vicente, volvió esta semana a la escena pública.
Apenas la semana pasada lo hizo para demandarle al ex gobernador Manuel Cavazos Lerma que pidiera disculpas por haber dicho que la hermana de Cuauhtémoc Blanco “no está tan violable que digamos”. Dijo que no acudió a esa conferencia de prensa en la sede de la Confederación Nacional Campesina, por estar enferma, pero que de haber estado ahí le hubiera pedido al exgobernador que se disculpase.
Ahora la diputada Guillén Vicente externó su confianza en la inocencia del exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, e incluso aseguró que “mete las manos al fuego por él”.
Tras la deportación este nueve de abril de Yarrington, de Estados Unidos a México, la diputada Guillén Vicente dijo tener fe que el exgobernador aclarará la situación y deshará todos los cargos en su contra. “Yo estoy completamente segura que saldrá bien”, detalló la legisladora.
Y añadió que Yarrington “es una gran persona, yo reafirmó mi amistad con él y yo meto las manos al fuego por él”.
Abogada por la UAT Campus Tampico, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, hermana del “Subcomandante Marcos”, fue titular de la Secretaría General de Gobierno en el sexenio de Tomás Yarrington, del tres de enero de 2002 al 31 de diciembre de 2004. En el año 2004 se le mencionó con la posibilidad de ser candidata tricolor a la gubernatura de Tamaulipas, estafeta que obtuvo el ingeniero Eugenio Javier Hernández Flores.
¿Por qué le dicen “Paloma”? Muy fácil. Al nacer ella sus padres deciden ponerle el nombre de “Paloma”. Ya estando en la pila bautismal el sacerdote les pregunta cómo se llamará la bebita. El sacerdote se opone rotundamente a bautizarla como “Paloma”, así que deliberan y deciden que se llame “Mercedes del Carmen”.
ACCIDENTES DE MOTOCICLETA
Para prevenir lamentables accidentes con lesionados y hasta fallecidos donde participan principalmente motocicletas, el secretario estatal de Salud, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a reforzar las medidas de precaución para evitar consecuencias graves.
Dijo que cada día toman más relevancia los accidentes viales en donde se involucran a los motociclistas. Señaló que la imprudencia, desconocimiento de las reglas de tránsito, el uso de distractores como el celular y la velocidad en la que se desplazan, son factores determinantes que llegan a provocarlos.
“La Secretaría de Salud, trabaja de manera coordinada con los municipios para realizar campañas de difusión para la prevención de accidentes y es importante que la población tome en cuenta acciones como el conocer las reglas de vialidad y en el caso de los motociclistas no viajar más de dos personas y utilizar el casco”, dijo el doctor Vicente Joel.
Informó que de acuerdo con los datos proporcionados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en los primeros tres meses de este año, 2025, cerca del 30 por ciento del total de incidentes derivados a la línea del CRUM, corresponden a accidentes donde se involucra algún tipo de vehículo de automotor, los cuales suman 483, y 184 son de motocicletas.
Comentó que se trabaja con las presidencias municipales, para realizar campañas de alcoholimetría, así como auditorías viales que consisten en revisar los lugares en donde se pudieran presentar percances viales con frecuencia para analizar las causas que los llegan a provocar como puede ser la falta o tipo de pavimento, falta de iluminación, falta de reductores de velocidad, entre otros y una vez hecho el análisis, se presenta al Ayuntamiento para aplicar las acciones pertinentes. NOS VEMOS.