mayo 21, 2025
Publicidad
Eleazar Ávila

México Judicial y sus aguaceros de mayo

mayo 20, 2025 | 14 vistas

Eleazar Ávila

Comencemos este miércoles con temas que son importantes porque dos son de deslinde, pero en el tercero, no hay escapatoria.

1.- Nos gustó el punto y aparte que realizó el exsenador, exdiputado federal, exalcalde de Reynosa, Óscar Luebbert Gutiérrez, sobre el fallido involucramiento en asuntos relacionados con actividades ilegales de importación y/o exportación de hidrocarburos.

Por decirlo simple, la entrevista la realizó el colega Jorge Chávez en su espacio Locuras Cuerdas, donde el líder político de Reynosa habla tranquilamente sobre sus negocios, todo con respeto y sin meterse en camisa de once varas.

2.- La réplica que la abogada Tania Contreras realiza para contener las acusaciones, en el sentido de que ella es parte de un entramado para que el Poder Judicial de Tamaulipas quede en malas manos.

La abogada busca ser magistrada y, de lograr los votos suficientes, titular del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad. Su notoriedad en negativo la tienen en particular Código Magenta y Héctor de Mauleón, donde se le ubica con relaciones peligrosas.

A lo anterior, la abogada sostiene que la narrativa es empujada perniciosamente por el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que está tranquila y que nadie tiene derecho en afectar políticamente una carrera de muchos años en la abogacía y en la administración pública.

Así los dos primeros, porque está en su derecho, el  ofrecer una versión diferente, a la de sus adversarios, que buscan una narrativa -dice- más allá de los hechos, que son muchas veces espuma en medio de las elecciones judiciales y la búsqueda del poder.

3.- El tercero, y va como homenaje a quien sí sabe escribir, a don Armando Fuentes Aguirre, quien, en su columna De Política y Cosas Peores, realizó en tiempos de Vicente Fox una creativa narración de la forma en que el expresidente de México había encallado a la nación.

Va, porque, por más que digan misa, ya son muchos sexenios de fraudes presidenciales, y si salvamos a Claudia, es porque no podemos juzgar siete meses toda una gestión de seis años. Pero de José López Portillo a Andrés Manuel López Obrador, por la incongruencia de sus ofrecimientos con los resultados, por supuesto que Yo No Salvo a Nadie.

Y ya decía Catón:

“Lo que en seguida voy a relatar no es histórico: es verídico. Sucedió que un capitán de navío de la Armada de cierto país —no el nuestro, claro— ordenó con torpeza una maniobra que hizo que su barco encallara frente a una playa concurrida por lugareños y turistas.”

“Eran tiempos de guerra, de modo que el imprudente nauta fue sometido a una corte marcial en la cual fue juzgado por tres almirantes. El primero pidió que se le condenara a prisión perpetua. El segundo, más severo, demandó pena de muerte.”

“El tercero, draconiano, exigió que se aplicara al culpable de aquel grave hecho un castigo peor que el solicitado por los otros dos jueces, una pena aún más grave que la de muerte o cárcel de por vida. Por votación unánime ese castigo máximo fue el que finalmente se aplicó al responsable de aquel grave suceso.”

“Se le condenó a estar de por vida todos los días en la playa, de ocho de la mañana a ocho de la noche, sentado en una silla frente al barco varado en la bahía. Todos los que llegaban al sitio preguntaban: ‘¿Quién habrá sido el grandísimo pendejo que encalló este barco?’. Y él debía responder: Soy yo…”

Obviamente se refería a Vicente Fox, y en este caso en el tiempo, por supuesto que no podemos hablar de que lo sucedido en el Puente de Brooklyn haya sido un accidente.

Desde mi punto de vista, la tragedia es una distracción criminal que tiene un capitán en el Buque Cuauhtémoc, quien, ante la duda aritmética pudo cancelar el paso del navío, de frente, de lado, de costado o de colita.

Pero si al capitán le ganó la sumisión de acatar órdenes superiores en aras del proselitismo político y de aceptar consejos ajenos de “tú dale, sí pasa”, pues caray, él y sus superiores deben de irse al carajo.

Más deshonra de verles sumisos en los seis años “amlescos”, por favor ya, tienen una misión y su prestigio no puede ser juego de civiles.

En fin, así avanza México Judicial y sus aguaceros políticos de mayo…

Nostra Política.- “Las naciones más progresistas son siempre las que navegan más y tienen más marinos”: Emerson.

18 pendientes

Correo: [email protected]

X: @jeleazaravila

Comentarios