Eleazar Ávila
Tranquilos, que llegará el momento en que todo lo que está en juego, en las relaciones de México con los Estados Unidos, quede en papel y obligaciones mutuas, donde la diplomacia, los acuerdos y las negociaciones funcionen, porque ambas naciones se necesitan.
Mientras, todos atentos, porque en la ruta del T-MEC, su posible ruptura, la mesa está puesta desde el 20 de enero, cuando llegó al poder Donald Trump, con toda la fuerza de sus votos electorales y populares como presidente, con tal fuerza que, este día los secretarios de Seguridad y de Economía están con sus pares en la capital norteamericana.
Así está programado. Harfuch y Ebrard son los representantes de México en las primeras reuniones con la Administración, donde seguramente algo bueno saldrá para ambas naciones, porque está previsto que en el ganar-ganar, las dos naciones tienen que ceder, no obstante que nos queda claro que nuestra República, cederá mucho más.
Claro, ante la ley estamos de acuerdo, todos somos iguales, lo cual es políticamente correcto, no obstante que la verdad cotidiana, como lo decía Aristóteles, una de las mentes más brillantes de todos los tiempos, que “justicia es tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales”.
Pero mejor pasemos al territorio de la realidad y la narrativa, donde a todo lo que se ha dicho en su derecho constitucional sobre México, la respuesta de la Presidenta es una mezcla de comunicación y emociones.
“Tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con Estados Unidos, siempre en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución”.
Que hay comunicación y de eso estamos seguros; por eso las visitas a Washington, que todo se realiza con permanente autorización de México, que no se permite intromisión y que en la pregunta expresa lo normal depara los locales…. un no tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda.
“No, tengo un pueblo que me respalda, cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios ¿Por qué uno va a tener miedo?”.
Por eso insisto, mientras que los Jefes de Estado mantienen su narrativa, dirigida a los electores de cada cual, en la vía paralela están los frentes de las negociaciones formales, “alejados de los medios”.
Eso sí, mientras eso sucede, habrá que contar con la certeza de que la soberanía es un concepto que cada vez es más frágil; mientras que la economía y la seguridad regional prevalece en reacomodo.
Y ojo. Con otra realidad en secuencia. Apenas va un mes del gobierno y México especialmente ya está de cabeza, así que meterse al territorio de los epítetos no creo que tenga sentido, porque además no alcanzamos a asomarnos a la verdad que se defina finalmente en la capital norteamericana.
Al tiempo…
LO MEJOR DE CADA CASA…
Mejor pasemos a los territorios de lo positivo, porque la vida sigue y el trabajo no puede parar. En este sentido, por supuesto que llama la atención que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, reconozca que el gobierno de Américo Villarreal cuente con una agenda de proyectos “muy interesantes” que pueden replicarse en otros estados.
“Hemos analizado proyectos clave, como la transición a la electromovilidad del transporte público, la redefinición de la zona federal marítimo-terrestre y el uso sostenible de los bosques”.
Y pues bien por Tamaulipas y tanto trabajo que insisto, no va a inmovilizar el desarrollo, mientras que, a otro nivel, es decir, México y los Estados Unidos se agregan al más alto nivel, es decir en la capital política de Occidente, por decir lo menos.
Como explicamos hace varias semanas, son tiempos de leer mucho lo siguiente en paráfrasis. “En Sevilla hay que tener paciencia y prudencia, verbal contingencia; no exhibir excesiva ciencia, y presencia y ausencia según conveniencia”.
Y agregaríamos, en México, en los tiempos aciagos que nos tocó vivir, hay que estar atentos, unidos y serenos.
Del cuarto piso.- Para que todo esté como un espejo, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó equipo para el mantenimiento en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Ciudad Victoria y Tampico.
“Hidrolavadoras, escaleras, motosierras, compactadoras, cortadoras de piso, tractores, generadores eléctricos y gatos hidráulicos, para que las instalaciones estén en óptimas condiciones.
Nostra Política.- “Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro”: Isabel Allende.
18 pendientes…
Correo: [email protected]
X: @jeleazaravila / Tel: 5544480360