Ma. Teresa Medina Marroquín
¿YA SE OLVIDARON LOS CONFLICTOS ENTRE PODEROSOS POLÍTICOS DEL PRI?
¿En serio andan las cosas tan mal al interior de Morena y por ende del propio Gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum?
Se habla que de un momento a otro habría no sólo una implosión generada por las “tribus”, anunciándose además la explosión detonada por factores resueltos a no perdonar el éxito político que esta combinación de movimiento y partido ha logrado en los últimos diez años, en especial a partir del 2018 en que Andrés Manuel López Obrador se convirtiera en Presidente de la República, luego de disputar el poder a lo largo de 30 años, recordándose aquella noche del nueve de junio de 1995 que lo instaló en la cartelera política nacional.
Día, hora y momento en que AMLO llegaba al Zócalo de la Ciudad de México, y con la ayuda de sus seguidores bajaron decenas de cajas de cartón.
Eran las pruebas de un fraude electoral que AMLO había sufrido a manos de Roberto Madrazo. Y al grito de “¡ahí les dejó eso!” subió a su vehículo y se marchó.
La historia asombró no sólo a Tabasco sino al pueblo de México al encontrarse miles de facturas, pólizas de cheques y gastos ilegales de esa contienda electoral que le había arrebatado el triunfo a López Obrador, a manos de Roberto Madrazo quien hoy es socio de Latinus que conduce Carlos Loret de Mola, incluido el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, prófugo de la justicia.
Empero, retomando el asunto de no perdonar el éxito electoral de Morena, se asoman cientos de millones de pesos en publicidad pagados por empresas del sector privado, y otras cantidades desembolsadas por políticos de la oposición, en cuya conformación no dejan de aparecer PAN y PRI.
ENTRE LOS EXGOBERNADORES DE TAMAULIPAS UNO ‘NO SE RINDE’
Y donde a pesar de que no es admirable la acción, sí es de sorprender, por cierto, la insistencia obsesiva de un exgobernador de Tamaulipas que de día como de noche está empecinado en atacar a los actuales poderes que despachan en Palacio Nacional y Palacio de Gobierno en Ciudad Victoria.
Quizá este personaje ignore que la historia nos enseña que del cien por ciento de los exgobernadores de Tamaulipas ninguno ha logrado recuperar los enormes poderes políticos que tuvieron en el ejercicio de sus funciones.
Respecto al asunto de la “implosión” y “explosión” de Morena, anticipadas por los agoreros de las desgracias y de los tantos enfoques catastrofistas, no debe soslayarse que ahí se encuentran operando, a base de golpeteos en medios y redes, los enemigos del régimen.
Esa sería, en principio (y supuestamente), la primera percepción ciudadana de todo cuanto ocurre en las relaciones políticas entre la titular del Ejecutivo Federal con las “rebeldes dirigencias” de las cámaras de Diputados y Senadores, léase Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
Diferendo que, supuestamente también, estaría alcanzando a los líderes nacionales de Morena, empezando por “Andy” López Beltrán y Luisa María Alcalde, secretario de Organización y presidenta, respectivamente.
Curiosamente “nadie recuerda” los grandes conflictos entre Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, e igual el mismo Salinas con Luis Echeverría, y el dedazo de Ernesto Zedillo a favor de Vicente Fox. Lo que indica que no hay nada nuevo bajo el sol.
RECTOR DE LA UAT RECONOCE LABOR HUMANISTA DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS
Al conmemorarse el Día Internacional de la Enfermería, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, reconoció la vocación y humanidad de las enfermeras y enfermeros que, con su labor, transforman vidas y acompañan cada paso de quienes más lo necesitan.
Indicó que en la UAT ha crecido la demanda para la carrera de Enfermería y se trabaja para ampliar la cobertura, abriendo más espacios en zonas donde no se contaba con este servicio educativo. Refirió que este año se abrió en Reynosa la Licenciatura en Enfermería con dos grupos de aspirantes que formarán la primera generación a partir del próximo ciclo escolar de agosto.
Explicó que la creciente demanda de la carrera de Enfermería obedece al perfil humanista de quienes ejercen esta profesión, esenciales para el cuidado de los pacientes en clínicas y hospitales.
¡Deseándoles un día maravilloso!
@columnaorbe