junio 12, 2024
Publicidad
Desiderio García

Mujeres al Senado

diciembre 8, 2023 | 157 vistas

Morena y sus aliados del PT y PVEM definieron por sorteo el género correspondiente a la primera fórmula del Senado para 30 entidades federativas; 23 en donde irán en coalición en la elección federal del 2024 y en las otras siete donde competirán por separado por estrategia política, quedando pendiente Colima y Durango.

Los estados en donde una mujer encabeza la primera fórmula son: Aguascalientes, Baja California Norte y Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Al ser Tamaulipas uno de los estados en donde las mujeres estarán liderando la fórmula para el Senado, se inició el registro ante la Comisión Nacional de Elecciones de las posibles aspirantes. Entre los nombres que empezaron a circular fueron el de Olga Sosa, Maki Ortiz, Úrsula Salazar, Magaly Deandar, Paola López, Nohemí Alemán y Raquel Herrera.

Las aspirantes más fuertes a la candidatura son la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Olga Sosa Ruiz; y la exalcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez. En los últimos días las aspirantes han intensificado los recorridos por la entidad como parte de su trabajo gubernamental y político. Sosa Ruiz incrementó su agenda de actividades en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, concentrando sus reuniones y eventos en la zona norte. Por su parte, Ortiz Domínguez, de la mano de la asociación “Por Ella, por Todas”, ha liderado asambleas con mujeres tamaulipecas para elaborar una agenda feminista que será entregada a la precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum.

Olga Patricia Sosa Ruiz, a pesar de su juventud, ya lleva un camino largo recorrido en la política en donde ha sido diputada local y federal, además de ser pieza clave en la logística, planeación y finanzas de la campaña del 2018 que llevó al triunfo al actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

La aún integrante del gabinete en Tamaulipas ha sido de los funcionarios con mayor presencia en redes sociales y medios de comunicación desde el inicio de su gestión, tanto que ha hecho ver a sus compañeros de gabinete como apáticos y pasivos a la hora de dar a conocer los avances de su labor. Además, que por el perfil de su puesto se ha acercado a la fuerza laboral del estado y a los sindicatos de la entidad, las cuales son fuente latente de votos.

Por su parte Maki Ortiz, a pesar de que algunas “encuestas” la dan como favorita para obtener la candidatura del Senado, su pasado panista todavía pesa en las bases morenistas, que ven con malos ojos todo lo que sea o fue de color azul.

La cúpula de Morena considera la elección federal en el estado favorable con un índice medio, por lo que hay altas posibilidades que la fórmula para el Senado se vea favorecida con el voto ciudadano y se instale como favorita para ganar las próximas elecciones sin contratiempo.

Como compañero de fórmula los nombres que suenan son José Ramón Gómez, Erasmo González y Adrián Oseguera. En próximos días se definirá, posiblemente a través de una encuesta, quiénes serán los afortunados que probablemente estarán representando los intereses de los tamaulipecos en la Cámara Alta del Poder Legislativo por los próximos seis años.

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor