mayo 21, 2025
Publicidad
José Inés Figueroa Vitela

Ni perdón ni olvido

mayo 20, 2025 | 23 vistas

José Inés Figueroa Vitela

Se pueden desgañitar los abonados del exgobernador de triste memoria, tirándose al piso entre manotazos, reclamos y lamentos; todo mundo sabe que mienten, a qué intereses sirven y lo infructuoso de sus desplantes.

El profesionalismo de algunos medios tradicionales, se pierde en el espacio concesionado y se salpica, perdiendo credibilidad, cuando no atienden a la vieja regla de enmarcar la publicación y ponerle las iniciales “I.P.”, de “inserción pagada”.

Obviamente, no fue un periodista profesional quien redactó los escritos con los que se trató de exculpar a FRANCISCO JAVIER “N”, revictimizar a la candidata a Magistrada contra quien ha enfocado sus baterías y confundir la libertad de prensa, con un ilegal derecho a mentir con fines aviesos.

Solo con darle calidad de “supuesto”, a los señalamientos que hay contra el saqueador del pasado sexenio y sus cómplices, al tiempo que se hacen afirmaciones temerarias contra sus víctimas, ya se estaba mostrado la parcialidad del medio.

“Se acusó a García Cabeza de Vaca, al exfiscal Javier Castro, y a los abogados Coello, de supuestamente haber obligado a un empresario a ceder al Gobierno del Estado cinco lotes ubicados en la Playa”, se leyó en la publicación de marras.

Los testimonios y antecedentes publicados en su momento y desde entonces en incontables ocasiones, atienden no solo al despojo, con el mismo procedimiento, de los terrenos playeros; en este mismo espacio hemos referido cómo se amagó con detener a un reconocido profesionista y empresario y a su esposa, si no firmaban la donación de las famosas marismas de Altamira que había comprado.

De “presuntamente” también trata el mamotreto aquel, la denuncia de falsificar un poder notarial para obtener la carta de residencia, como si no fuera público y notorio que, desde antes de concluir su mandato, el exgobernador prófugo se evadió de la justicia escondiéndose en Texas.

Ah, pero asegura que “se inició una persecución penal” en su contra, y de los “litigantes” -esa sí presunción sobre “los coyotes”- Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuarth.

También asegura -lo que riñe con las reglas del periodismo- que la FGR no tiene competencia para conocer los asuntos, pues no se trata de hechos del fuero federal, aunque relaciona el delito de “uso de recursos de procedencia ilícita” y asociación delictuosa.

“Pese a que la contratación del bufete por parte del Gobierno de Tamaulipas era para llevar asuntos del Gobierno del Estado, Villarreal lo ha utilizado para litigar asuntos personales y partidistas”, igual afirma, sin tener una referencia fehaciente al respecto.

En el Congreso local, primero en la Mañanera Legislativa el Diputado Presidente HUMBERTO PRIETO RANGEL y luego en la sesión plenaria, la diputada LUCERO DEOSDADY MARTÍNEZ pusieron los puntos sobre las íes respecto de ese debate.

La primera exposición, en general recordó el cinismo de quienes tiran el golpe y sueltan el llanto, ofenden y se duelen de quienes se defienden, violentando la constitución al pretender manosear el proceso electoral, acusando con falsedades sobre actos que ellos sí han cometido en forma grotesca.

La diputada le puso nombre y rostro a la mentira, a la calumnia y a la guerra sucia “que, desde hace años, y con más saña en los últimos meses, se ha orquestado contra el Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado con honestidad, firmeza y compromiso social por el doctor AMÉRICO VILLARREALL ANAYA.

“Aclaremos con toda contundencia: la contratación del despacho Olea y Asociados fue completamente legal, pública, transparente y justificada, y tiene como propósito exclusivo la representación del Estado de Tamaulipas en litigios que se desarrollan ante autoridades federales en la Ciudad de México, en donde se ventilan actos de corrupción, desvío de recursos y quebrantos financieros provocados durante el sexenio anterior.

“No son pleitos particulares. No son pleitos electorales. Son procesos para recuperar lo que se robaron, que no fueron migajas: fueron más de mil millones de pesos que desaparecieron de las arcas estatales como si nada -y- terminaron en las cuentas, propiedades y campañas del clan Cabeza de Vaca”.

Por eso -abundó la diputada- se contrató un despacho con experiencia, con capacidad técnica y con presencia ante instancias federales. El contrato es público, está disponible y no hay nada que ocultar.

En cambio, el tal CABEZA DE VACA ha mantenido por años los servicios del exprocurador COELLO, sobre quien existen muchas historias documentadas de corrupción, especializado en defender delincuentes y cuyas facturas se tasan en más de 50 millones de pesos.

La diputada calificó las acusaciones de los abonados del exgobernador y de él mismo, como un montaje, una fabricación, un refrito viejo traído de vuelta con desesperación, ante la inminencia de la renovación del Poder Judicial que ya no se prestará a complicidades.

Entonces el vaticinio: Cabeza de Vaca es el rostro de todo lo que queremos erradicar; el saqueo, el cinismo, la impunidad, la traición al pueblo. Pero a cada santo le llega su hora. Y la suya está muy cerca, al interior de una celda.

La sentencia: en Tamaulipas no se solapa a los corruptos. Se les persigue, se les investiga y se les busca llevar ante la ley. Y eso es lo que se está haciendo.

La rúbrica: Con los corruptos, ni perdón ni olvido.

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Sin complicaciones

Por José Inés Figueroa Vitela

La lista del terror

Por José Inés Figueroa Vitela

Maestros árabes

Por José Inés Figueroa Vitela