Claudia Vázquez
“Lo que no descubre el agua, lo descubre el tiempo” reza un refrán popular, y claro que eso es verdad, y más cuando existe voluntad política por “escarbar” cuando se trata de las famosas cuentas públicas, porque como siempre se ha dicho, en política nada es casual.
Por ello llama la atención que la Auditoría Superior de la Federación revele que “detectó” más de 51 mil millones de pesos por aclarar en gasto federal del año 2023, o sea, el quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Se pudiera pensar que esto es producto de la filosofía “López obradorista”; “No somos iguales, ni somos los mismos”, sin embargo, hay resistencia ciudadana a inclinarse por ese lado.
Los mal pensados, lo ven más como una estrategia política-independentista del actual gobierno, dadas las circunstancias por las cuales atraviesa.
Pero finalmente eso sería lo de menos, lo importante son las cifras que revela el órgano fiscalizador, porque deja al descubierto viejas prácticas del llamado prianismo, como es el pago de becas a 486 estudiantes fallecidos.
O, los 22 mil 700 millones de pesos por “aclarar” en las entidades federativas, en donde destaca Veracruz, con mil 195 millones usados de manera irregular en el sector salud.
Igual fueron señalados IMSS, Fonatur y Pemex, entre otras secretarías de Estado.
“No somos los mismos, ni somos iguales”, es una frase que cada día queda más desgastada y por ende cuestionada, de tal suerte que seguirla utilizando sería contraproducente, y más después de la serie de “cartuchos quemados” del PAN y del PRI, que están siendo aceptados en las filas del Movimiento de Regeneración Nacional.
Sin lugar a dudas que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene una “papa caliente” en las manos, bueno, una más, pero quizás la de mayor peso porque tendrá que demostrar hasta dónde llega la independencia de los órganos de control, así como las de procuración y administración de justicia.
Dicen que, el que es buen juez por su casa empieza, pero quién se atreve a juzgar a sus hijos, y menos a sus padres.