junio 26, 2024
Publicidad
Carlos Álvarez

‘Ola guinda’, calvario para la oposición

junio 7, 2024 | 127 vistas

El dos de junio no se olvida… y no se olvidará para millones de mexicanos, ese día quedará en los registros del INE como un día histórico de civilidad democrática en la vida política-electoral de México.

La jornada electoral del dos de junio de 2024 tuvo una gran participación ciudadana que, con orden, respeto y paz la población se condujo a votar por los candidatos de su preferencia electoral, logrando con ello erradicar el abstencionismo.

La identidad de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por los partidos de Morena, Trabajo y Verde sacudieron las conciencias de la población e hicieron impacto profundo en todo el país, lo que le valió a Morena y aliado desterrar a la oposición en México.

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” el dos de junio se consolidó como la más rentable en materia política-electoral en el país, logrando el triunfo de la Presidencia de la República que estará a cargo de la Doctora y Científica Claudia Sheinbaum Pardo, así como siete gubernaturas de nueve que estuvieron en disputa, la mayoría simple en el Senado de la República y la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, obteniendo triunfos electorales en varios de los municipios del país, lo que le permitirá además presidir un gran número de congresos locales.

La ciudadanía despertó, no se intimidó a la serie de especulaciones de posibles actos vandálicos y de violencia que se rumoraban que pudiera ocurrir durante la jornada electoral, tampoco titubeo al decidir, elegir y votar por los partidos y los candidatos que ofrecen las mejores propuestas electorales y que han demostrado con hechos de que saben gobernar, hacer bien las cosas; Morena, Partidos del Trabajo y Verde hoy son garantía de triunfo en las urnas, lo que les ha permitido ganarse la confianza y el respaldo ciudadano en todo México.

El dos de junio es una fecha de consolidación del poder político nacional de la coalición y de Morena, se crea un escenario de continuidad de esperanza y de apoyo ciudadano, en el que el pueblo de México anhela progreso, desarrollo y transformación para su bienestar.

La ciudadanía sabe lo que eligió en las urnas, lo qué quiere, hacia donde quiere que vaya el país, la sociedad desea que ya no regresen la corrupción y los privilegios, desea que el poder gubernamental y las políticas públicas sean orientadas y destinadas para beneficio de los mexicanos, no a favor de unos cuantos, como ocurrió en gobiernos del pasado.

El voto masivo y la continuidad de la actual transformación fue la decisión del electorado que superó las expectativas de las proyecciones estimadas por algunas casas encuestadoras a favor de Morena y su coalición de partidos.

El dos de junio otorgó a la coalición y a la futura Presidenta de México Doctora Claudia Sheinbaum un triunfo avasallador ante la oposición con más de 36 mil votos a favor de Morena y su coalición, superando el número de sufragios obtenidos en los comicios federales de 2018 con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

En los comicios del 2018, el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, licenciado Andrés Manuel López Obrador resultó ganador con 30 millones 113 mil 483 votos, lo que representó el 53.19 por ciento del total de sufragios registrados, según cifras del INE tras la conclusión del cómputo en los 300 distritos electorales.

Ahora en 2024, de acuerdo a proyecciones de los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la doctora Claudia Sheinbaum logró entre un 58.3 por ciento y un 60.7 por ciento, cifras muy por arriba de las obtenidas por su rival, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26.6 por ciento y 28.6 por ciento de los votos.

De consolidarse las proyecciones del INE, la Doctora Claudia Sheinbaum obtendría un aproximado de 35.5 millones de votos, cinco millones más de sufragios que los obtenidos por el licenciado Andrés Manuel López Obrador.

En los comicios federales y locales de 2024, más de 60 millones de mexicanos cumplieron al llamado del INE para votar, se demostró cultura de paz y civilidad, el electorado otorgó su confianza a la Doctora Claudia Sheinbaum, la población está consciente de que es una talentosa mujer, preparada profesional y académicamente que requiere México para gobernar, con amplia experiencia en el quehacer político y gubernamental.

El triunfo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” es tan importante que le permitirá a la futura Presidenta de México doctora Claudia Sheinbaum poder trabajar sin contratiempos o trabas en las reformas, decretos, iniciativas a la constitución mediante el respaldo de las cámaras de senadores y de diputados.

De acuerdo a proyecciones del PREP, Morena llegaría en septiembre próximo al Congreso de la Unión con 233 o 251 legisladores, el Partido del Trabajo entre 46 y 52 y el Partido Verde entre 67 y 77, según el conteo rápido. La coalición tendría un total de entre 346 y 380 escaños en la próxima Legislatura.

Cabe destacar que ello significa que Morena y sus aliados obtendrían mayoría calificada con 334 votos que se requiere para hacer reformas constitucionales para el bienestar y progreso de México.

En el caso del Senado, Morena obtendría entre 57 y 60 legisladores, el Partido del Trabajo entre 9 y 13 y el Partido Verde entre 10 y 15, de acuerdo al conteo rápido, el número de escaños sería de 76 y 88, lo que no le permitiría tener mayoría calificada con 85 senadores, pero pudiera registrarse otro  escenario diferente con un total de 88 senadores, lo que le otorgaría la mayoría calificada, permitiéndole tener el control de la cámara alta para respaldar las leyes o modificaciones a la Constitución que presentaría en su momento la doctora Sheinbaum Pardo.

En el caso de Tamaulipas, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de acuerdo al conteo rápido y al PREP se consolida con la mayoría de triunfos electorales en 21 de 22 distritos electorales, lo que le permite conservar la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

Asimismo, de lograrse las proyecciones estimadas por el sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición obtendría el triunfo en más de 20 municipios de Tamaulipas, entre estos Aldama, Altamira, Camargo, Villa de Casas, Ciudad Madero, González, Guerreo, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Mainero, El Mante, Matamoros, Mier, Reynosa, San Carlos, Soto La Marina, Tampico, Tula, Villagrán y Nuevo Laredo, entre otros.

Así también el triunfo en la mayoría de las diputaciones federales y las senadurías.

México hace historia con la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República como la primera mujer en presidir ese cargo y con Morena al conservar e incrementar su poder político y liderazgo nacional, gobernando la mayoría de los estados del país, coordinando el Senado, el Congreso de la Unión y los Congresos estatales.

Claudia Sheinbaum llegará muy bien cuerpeada con políticos de amplia experiencia como son Ricardo Monreal como futuro líder de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard Casaubón como próximos coordinadores en la Cámara de Senadores.

Por su parte el licenciado Omar García Harfuch que obtuvo el 52 por ciento de la votación para ocupar un escaño en el Senado frente al 37 por ciento de la abanderada del PRI Cynthia López Castro, se le perfila como el próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, el cual tendría la titánica labor de regresarle la paz y seguridad al país.

En la próxima comentaremos de las personalidades que integrarán el gabinete federal el uno de octubre a lado de Claudia Sheinbaum…

Así las cosas…

Y Usted, ¿qué opina?

Nos vemos a la próxima.

Comentarios