abril 20, 2025
Publicidad
Ma. Teresa Medina Marroquín

Optan por el ‘autohomenaje’, sin el aval del pueblo

mayo 10, 2023 | 633 vistas

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

Mientras que la carrera electoral por el 2024 en Tamaulipas se ha destapado ya (sin dejar los más inteligentes competidores de pulsar los resultados que vienen en EdoMex y Coahuila), una gran parte de la población, la que define los procesos, ha dejado de ser aquella enorme masa humana que sumisamente aceptaba a los candidatos que se les presentaban.

Esa transformación la conocen los partidos políticos que también se aprestan a reorganizar sus comités estatales, cambiando hasta al colaborador menos importante.

De no hacerlo, Morena, PRI, PAN, MC, PT y PVEM no irán más allá de obtener resultados del montón, que no reconocerán, por elemental justicia, las luchas políticas que los han llevado a conquistar una representación partidista nacional.

Otro fenómeno del que se comenta mucho son los divisionismos al interior de la mayoría de estos institutos políticos que, en su afán de ganar ayuntamientos, diputaciones federales, senadurías y diputaciones locales, así como regidurías, tienen la tendencia a ignorar al pueblo.

Simplemente hacen su lucha ajenos a una identidad popular con la que la ciudadanía se siente identificada.

En otras palabras, una mayoría de quienes anuncian sus intenciones de participar en el 2024 aquí en Tamaulipas han optado por el “autohomenaje”, sin el aval del pueblo.

Y ahí, bajo esas condiciones están perdidos, al extremo de que uno de ellos, ya se sabe, anda tratando de postularse como candidato del PAN a la Presidencia de la República.

QUIEREN GANAR, OLVIDANDO QUE DEBEN MUCHO

Cierto que la publicidad tiene grandes efectos, aun si esta viene repleta de mentiras que de tanto repetirse hasta la locura se vuelven “verdades”. Pero el pueblo ha dejado de ser aquel conjunto enorme de personas que se creían (literalmente) lo primero que se les decía.

Incluso esa “fe” no se perdía, fíjese que impresionante, a pesar de que los gobiernos que se sucedían igualmente fueran cada vez más mentirosos y corruptos. Toda una decadencia política y social.

Pero esa fe ciega, derivada tantas veces por una extrema necesidad de creer que algún candidato les resolvería sus añejos problemas, se acabó. No existe más.

¿Qué partido político será el que, habiendo demostrado en los hechos, es decir, en el gobierno, sus capacidades, irá a la lucha electoral con un lenguaje político digno de ser creído?

La respuesta la tiene obviamente la gente que además busca una suma de aportes culturales que complementen las expresiones que desde ahora comienzan a darse.

Difícil la tendrán los partidos políticos en sus respectivas postulaciones, cuando de pronto se topen de frente no con una minoría sino con una mayoría que aprendió a descubrir al candidato mentiroso y corrupto, que se presenta inmoralmente a una batalla electoral sin haber surgido de una genuina cultura democrática.

Repito: ningún aspirante a presidente municipal, senador o diputado la tiene fácil. Mucho menos cuando vienen arrastrando penosamente una serie de rupturas con quien menos debieron haber quedado mal: con el mismo pueblo.

GATTÁS Y SU COMPROMISO CON LOS VICTORENSES

Claro que no pasó desapercibido que el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, haya ratificado su apoyo al gobernador Américo Villarreal Anaya en la suma de esfuerzos, entre sociedad y gobierno, a fin de continuar con la transformación, y bienestar social de Tamaulipas.

Su expresión, hecha antier al inicio de la agenda semanal de trabajo del titular del Ejecutivo Estatal, también confirma su compromiso con los victorenses en un renglón tan relevante y estratégico como significa la seguridad pública y la paz.

En ese sentido, la paz, como fruto del esfuerzo de los gobiernos de trabajar en forma coordinada, es además la promoción del diálogo y la solución de conflictos.

¡Feliz miércoles!

@columnaorbe / columnaorbe.wordpress.com

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

¿Cuánta gente irá a la cárcel?

Por Ma. Teresa Medina Marroquín