Eleazar Ávila
Reza el adagio popular que, si no quieres tener problemas, nunca debes debatir sobre religión, porque el asunto ha costado literalmente la vida de cientos de miles de personas.
Tampoco, de futbol, porque el territorio de las pasiones habla de ignorancia colectiva e intentar analizar sobre lo que es negocio, empresa y avaricia de las empresas dueñas de esos intereses. Perder el tiempo.
Dicen que sostenía el poeta cantautor Facundo Cabral: “Hay pendejos que creen que ganan cuando gana el América”, pero ciertamente aplica para todos los equipos del mundo, incluido el Cruz Azul de mis amores.
Tampoco se debe discutir sobre política porque ya sabemos que este es el territorio de la mezquindad criminal, tan simple como que no somos Dinamarca, y que los ricos históricamente, con la iglesia de la mano, siempre han devorado a los de abajo.
¿De qué sí? Hay una suerte de estribillo que cita que hablar de puros y vino tinto es algo en lo que la mayoría de los humanos educados no se complican la vida, porque cada quien consume lo que le satisface.
Sin embargo, aterrizar al territorio del Vaticano es caminar sobre un espacio lleno de granadas de fragmentación, por decir lo menos. En fin, que descanse en paz un sacerdote, obispo, cardenal y Papa Francisco, que difícilmente alguien puede negar su esfuerzo por el mejoramiento de la Iglesia católica.
Luego de Juan Pablo II y Benedicto 16, Jorge Mario Bergoglio, como Papa 266, seguro que fue un líder moral muy estorbante para los duros de la Doctrina de la Fe, para los defensores de la sexualidad perniciosa de los sacerdotes, en suma, para los que hicieron ojos cerrados a la pederastia y el abuso en perjuicio de las mujeres.
Seguro que la Iglesia ha tenido de todo y los fanáticos no deben ni acercarse al libro más duro de Fernando Vallejo y tampoco a las biografías Alejandro VI (Rodrigo Borgia, 1492–1503); Urbano VI (1378–1389); Inocencio VIII (1484–1492); Sixto IV (1471–1484); Esteban VI (896–897).
Pero sí a Juan XXIII (1958–1963); León XIII (1878–1903); Benedicto XV (1914–1922) y por supuesto que a Francisco (2013–presente).
Tras el fallecimiento del papa Francisco, ahora la guerra de baja intensidad, pero guerra al fin, está al comenzar el Cónclave para escoger al nuevo titular Vicario de Cristo.
LO MEJOR DE CADA CASA…
Tampico.- Como les dije, el trabajo va en una vía paralela a lo que es diversión familiar y en este sentido la alcaldesa Mónica Villarreal promueve la Cuarta Edición del Mercadito Huasteco, como un esfuerzo de emprendimiento local.
El objetivo es reforzar el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico local, que ya se anunció: la temática especial es para celebrar el Día del Niño.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril a partir de las 15:00 horas en el parque urbano de la Laguna del Carpintero, una actividad que recae en Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, titular de Desarrollo Económico.
Mientras que las fiestas de abril continúan con el grupo Bryndis, Invasores y Ángeles Azules, y yo tan lejos, ni modo.
Altamira.- Y ahí un dato que nos parece importante en el sentido de que la firma Voz Pública, en estudio levantado entre el once y el 13 de abril donde están de por medio entrevistas cara a cara en los hogares tamaulipecos y con estricto anonimato, revelan que Armando Martínez Manríquez cuenta con un respaldo del 63.5 por ciento de los altamirenses, lo que lo coloca en el primer lugar del ranking estatal.
El documento revela que el estudio se realizó con geolocalización con dispositivos móviles, un margen de error de ±3 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento, garantizando así su solidez estadística.
Y que vengan las Fiestas de Mayo, donde Altamira celebrará 276 años con megafiesta con 19 días de conciertos y eventos gratuitos, donde además destaca que el tres de mayo se reinaugurará el Estadio Altamira; se dará inicio a la Nauticopa en la Laguna de Champayán y se presentará “Que se oiga Cuco” y el show de Alicia Villarreal en el estadio.
Insisto: “Hay KIR”…
Del sexto piso.- Qué ganas de jugar vencidas a lo “rigan” con la Presidente con “e” de empoderamiento de Claudia Sheinbaum, pero bueno, en la mañanera ya le contestaron al sacerdote Ricardo Monreal en el sentido de que Ariadna Montiel, como Secretaria de Bienestar, “es una mujer extraordinaria”.
Nostra Política.- “Cristianismo aplicado, hecho vivo, fue la antigua fe católica, la última de estas formas. Su omnipresencia en la vida, su amor al arte, su profunda humanidad, amiga de los hombres, alegría en la pobreza, la obediencia y la fidelidad, la hacen inconfundible”: Novalis.
¿Neta?
18 pendientes…
Correo: [email protected]
X: @jeleazaravila