Cada vez es más común ver a los alcaldes difundiendo encuestas de aprobación en redes sociales.
Se muestran sonrientes junto a cifras que, supuestamente, confirman su éxito y respaldo ciudadano.
Pero cuando uno revisa con calma estas mediciones, lo primero que salta a la vista es la falta de uniformidad.
Algunos sondeos dicen que un alcalde tiene el 70 por ciento de aprobación, otros le dan apenas el 40.
No hay una metodología clara, ni se sabe quién pagó por el estudio.
Cada quien publica el número que más le conviene, como si se tratara de una competencia de vanidades y no de una responsabilidad pública.
¿A quién le sirven estos números?
¿A la ciudadanía?
Difícilmente.
A la gente no le interesa si su alcalde es “popular”, sino si trabaja. Si hay calles pavimentadas, seguridad, agua potable, servicios eficientes.
Lo que la población necesita son soluciones, no aplausos. Son servicios públicos eficientes, no ediles sonrientes.
Aunado a ello, el problema es que estos ejercicios de medición suelen convertirse en distractores.
En lugar de enfocarse en resolver los problemas urgentes de sus municipios, algunos alcaldes se obsesionan con mantener altos niveles de aprobación, incluso a costa de tomar decisiones superficiales o mediáticas.
Además, al no haber una metodología estandarizada, los datos no son comparables.
No es lo mismo aplicar una encuesta telefónica en zonas urbanas que una encuesta presencial en áreas rurales.
No es lo mismo medir en un municipio grande que en uno pequeño.
Por eso, esos rankings que circulan no tienen mayor utilidad para evaluar el desempeño real de un gobierno local.
El riesgo es que se termine gobernando con base en la percepción y no en los resultados.
Que se priorice lo que genera likes y no lo que realmente transforma la vida de las personas.
La ciudadanía merece gobiernos eficientes, honestos y con visión, no administraciones que viven de la imagen.
EN CINCO PALABRAS.- Prefieren ser populares que útiles.
PUNTO FINAL: “La imagen de un político no debería estar por encima de su función”: Cirilo Stofenmacher.
X: Mauri_Zapata