abril 2, 2025
Publicidad
Claudia Vázquez Andrade

¿Por qué renuncian al sueño de magistrado?

marzo 26, 2025 | 58 vistas

¿Qué sucede entre los aspirantes a los cargos de elección judicial en Tamaulipas?, la pregunta surge porque algunos de ellos han renunciado al “sueño” de ser parte del grupo de jueces y magistrados que por primera vez van a ser electos por los ciudadanos.

Bajo el argumento de que estas posiciones deben ser electas por los mexicanos, aunque no es aceptada por la mayoría, el uno de junio de este año se llevará a cabo la elección que será histórica, por ser la primera, y quizás también porque puede ser la que registre menos participación ciudadana.

Sin embargo, de alguna manera se tendrá que aceptar que el fin es transparentar las asignaciones para estos cargos, aunque, a decir verdad, dada la limitación de la “campaña”, es casi seguro que los electores no logren conocer a todos los participantes, además de lo complicada que puede ser la elección.

Pero, sea como sea, el proceso es un hecho, aunque muy seguramente quedarán muchas dudas sobre los “ganadores”, dado que no habrá representantes en casillas de los participantes, así como tampoco se realizarán conteos en los puntos de votación al término de la jornada.

En concreto, será un proceso con muchos “asegunes”, pero de que se llevará a cabo, no queda la menor duda.

Por lo pronto, este 30 de marzo iniciarán las campañas para los candidatos al poder judicial, con 20 menos, por qué se “bajaron” del proceso y, por cierto; no serán sustituidos por determinación del Congreso Local.

La verdad, es que las autoridades responsables del proceso deberían preocuparse del porqué los desestimientos…

¿Qué pasó?

¿Los presionaron para que no participaran?

¿No confiaron en el sistema de selección?

¿Acaso creen que la elección está “arreglada”?

¿Qué sucedió?

Además, ¿Por qué al Congreso no le preocupó reponer a los “renunciantes”?

¿No se supone que, entre más participantes, mayor transparencia y democracia? Al menos así se vendió el proyecto a los mexicanos.

En fin, la elección de jueces y magistrados para Tamaulipas está en proceso, esperemos que el costo valga la pena, y que los “ganones”, lleguen sin la menor sombra de legitimidad, sobre todo, aquellos que serán “jefes”.

Piensa mal, y acertarás, reza un refrán popular, y aunque no será lo más apropiado para el caso, por lo menos hasta este momento por el beneficio de la duda, la “mano” de los políticos en el proceso, obliga.

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Una raya más a Gattás

Por Claudia Vázquez Andrade

¿Polémico y misógino?

Por Claudia Vázquez Andrade