junio 3, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS
Alfredo Guevara

Que no quede en promesa

mayo 20, 2024 | 88 vistas

Alfredo Guevara

 

Aunque todavía le restan un par de meses, la promesa de JOSÉ RAMÓN SILVA ARRIZABALO la debe cumplir, a más tardar en el periodo de verano.

El plazo se acaba y ojalá y no quede en un catálogo de buenas intenciones, conseguir tarifas preferenciales para cada una de las regiones de la entidad, como lo adelantó en su momento el Secretario de Energía.

Quizá por ello poco se le ha visto en las ceremonias cívicas que encabeza el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Sabe que el tema de la reclasificación de las tarifas de energía eléctrica, es una factura que puede cobrar la población en las próximas elecciones concurrentes en Tamaulipas.

Por consecuencia, JOSÉ RAMÓN SILVA debería darse su tiempo, para simple y sencillamente decir, si hay o no avance en ese sentido.

La diputada local del PRI ALE CÁRDENAS consideró que es urgente que el Gobierno de la República otorgue subsidios a los usuarios de energía, toda vez que los recibos por consumo de luz, tienden a incrementarse ante lo elevado de las temperaturas.

La legisladora señaló que hace algunos días se difundió información de estados del país que recibirán subsidios por la Comisión Federal de Electricidad, entre estos Tamaulipas.

Sin embargo, el Secretario de Energía en Tamaulipas JOSÉ RAMÓN SILVA ha preferido no asistir a la ceremonia cívica o bien, escabullirse para evitar dar declaraciones a los medios de comunicación.

Lo cierto es que hasta las oficinas de gestión de la diputada ALE CÁRDENAS han llegado personas con recibos en mano que son impagables, toda vez que sus ingresos apenas alcanzan para lo más elemental.

Algunos de los recibos traen hasta cinco mil pesos por consumo de luz y eso es más que alarmante, sobre todo porque se trata de familias que ni siquiera disponen de aire acondicionado.

La promesa de JOSÉ RAMÓN SILVA fue que, para el periodo de verano, algunas regiones de Tamaulipas dispondrían de una tarifa más acorde a las posibilidades económicas de los usuarios de la CFE.

Como lo dijimos al principio, el funcionario tiene tiempo para seguir haciendo gestiones ante dependencias como la Secretaría de Hacienda y, ojalá, les esté dando seguimiento.

El Secretario de Energía sabe del tema y lo más seguro es que cumpla su promesa. En fin.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor