abril 12, 2025
Publicidad
Alfredo Guevara

Que quede claro

abril 9, 2025 | 47 vistas

Alfredo Guevara

1.- El brazo ejecutor que actuará contra exalcaldes, presidentes municipales, gerentes o directivos de Comapas u organismos de agua y drenaje, incluso, directores de dependencias del Estado y ayuntamientos, será el Congreso local.

Y no debe verse como el verdugo de todos ellos el titular de la Auditoría Superior del Estado FRANCISCO NORIEGA OROZCO, quien simple y sencillamente cumplió con el proceso de revisión y fiscalización de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.

Atrás quedaron las auditorías de chocolate, que ante cualquier calor o exigencia se derretían, dado que ahora, se están haciendo auditorías con bases técnicas sólidas, con procesos que resisten la revisión y que permiten detectar lo que antes se pasaba por alto. Uno de los exalcaldes, a los que se les hizo observaciones de su gasto en el 2023, es el de Matamoros MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, ahora diputado federal de Morena.

2.- La candidata a magistrada del Poder Judicial del Estado TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ sigue recorriendo colonias, ejidos y fraccionamientos en diferentes municipios de la entidad, a efecto de que la población en general la identifique y vote por ella el domingo uno de junio.

TANIA anduvo en municipios del altiplano tamaulipeco, entre estos Jaumave donde consideró necesario acercar el Poder Judicial del Estado a la sociedad, haciendo más accesible su labor y fomentando la educación legal desde las nuevas generaciones.

Además de Jaumave, también acudió a Tula, donde se presentó como candidata a magistrada y convocó a los residentes de esos lugares el votar en esta nueva elección extraordinaria judicial, como inédita, ya que será a través del voto ciudadano.

A la gente, TANIA le explicó que serán diez boletas las que se usarán en la elección judicial, invitándole a votar en la boleta rosa, con recuadro número cuatro, que es donde aparece su nombre como candidata.

3.- En el Congreso local se elabora un punto de acuerdo para que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado, realicen sus sesiones de pleno de manera presencial y no virtual, como lo hacen desde la pandemia.

Los legisladores aducen que el presidente del Tribunal RENÉ OSIRIS SÁNCHEZ RIVAS viola flagrantemente el artículo 20, fracción V, de la Constitución Política del Estado y por ende, no cumple con sus obligaciones constitucionales.

En su momento, como magistrado, RENÉ lo planteó en innumerables ocasiones, pero ahora que llegó a la presidencia del Tribunal Electoral, prácticamente se le olvidó. En fin.

[email protected] 

Comentarios