abril 12, 2025
Publicidad
Alfredo Guevara

Reanudan la buena relación

abril 8, 2025 | 43 vistas

Alfredo Guevara

1.- El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA designó a MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA como titular de la Secretaría de Educación, en sustitución de LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR.

Nombramiento en mano, el titular de la SET se trasladó a sus oficinas, donde ofreció una rueda de prensa a quienes representan los diferentes medios de comunicación, les dijo que llega al cargo contento, pero no confiado ni sobrado. Y efectivamente, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ se veía contento y no era para menos, porque durante muchos años se preparó para ocupar un cargo de este nivel.

En sus primeras palabras como Secretario, adelantó que evaluará el desempeño de los titulares de cada área, valorando la posibilidad de hacer ajustes donde sea necesario, pero con un criterio profesional.

Su proyecto de trabajo se circunscribe en atender temas relacionados con la Infraestructura, mejorar la calidad académica y reconocer el trabajo que realizan los maestros.

2.- Por cierto, el secretario general de la Sección 30 de maestros en Tamaulipas, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, acudió a la Secretaría de Educación, donde felicitó al nuevo secretario MIGUEL ÁNGEL VALDEZ.

ARNULFO adelantó que la Sección 30 del SNTE mantendrá la misma coordinación y trabajo con el nuevo titular de la SET en Tamaulipas, pero también saliendo en defensa de los trabajadores de la educación cuando sea necesario.

Del trabajo que realizó con quien estuvo al frente de la Secretaría, LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR, el Secretario General de la Sección 30 consideró que, de una u otra forma, fue una enseñanza, como la ha tenido con otros funcionarios de ese nivel.

No todo es fácil, a veces uno como representante del magisterio tiene que pedir algo y no agrada, pero no todo es fácil, expresó ARNULFO.

Diremos que a partir de este miércoles la SET y la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas reanudan las pláticas y reuniones para encontrar solución a temas pendientes.

3.- Al candidato a magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ALFONSO ROIZ ELIZONDO, le fue bien en su ponencia denominada Principios y Prácticas Procesales de la Justicia Electoral, impartida a alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Según su perspectiva como candidato, la participación social en la elección extraordinaria judicial podría no superar el 20 por ciento, y podría tener razón. En fin.

[email protected]

Comentarios