junio 28, 2024
Publicidad
Azael Jaramillo

Recuerdos de Tormenta Inés en 1966

junio 19, 2024 | 68 vistas

¿Cómo les ha ido con el ir y venir de informaciones sobre la tormenta tropical “Alberto”? Se entiende que este jueves impactará Tamaulipas. Del tema de los huracanes en mi experiencia personal debo decir que en el mes de octubre de 1966 impactó en Tampico y Ciudad Madero el huracán Inés. Fue un huracán poderoso que afectó diversos países como son Cuba, República Dominicana, Haití, para finalmente llegar el once de octubre a Tampico-Madero.

Tenía yo seis años. Y el recuerdo que tengo es que estaba yo sentado en el piso de la casa de una familia vecina. En mi cuadra en Madero todos vivíamos en casas de madera. Entiendo que una familia que tenía casa de “material” nos dio albergue a todas las familias de casa de madera de la cuadra. Sentado en el piso en una espaciosa sala sin muebles, junto con unas cuatro, cinco personas adultas, veía a través de un amplio ventanal a un orgulloso jefe de familia que al otro lado de la calle martillo en mano estaba reforzando con clavos las láminas del techo de su casa de madera. Era de día, llovía fuerte, y aquel vecino subido en una escalera hacía su labor. ¿Por qué orgulloso? Porque era -así lo escuché, y entiendo- el único jefe familia que rechazó la invitación de los dueños de la casa de “material” a refugiarse ahí mientras estaba la tormenta. Era octubre de 1966. O sea, ya llovió.

Veremos cómo nos va a los que vivimos en este junio de 2024 en Ciudad Victoria. Para empezar, ya anunciaron que al momento que llegue «Alberto» a la Capital de Tamaulipas todos los semáforos de calles y avenidas serán apagados.

En otros temas, les comparto que con el objetivo de crear conciencia entre las y los jóvenes y también motivarlos para seguir adelante en esta etapa de su vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que dirige la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias con las ponencias “La historia de un psicólogo con depresión y ansiedad” y “Luca nació a los 18”.

Han de saber que estas actividades del DIF Tamaulipas se desarrollaron en los municipios de Xicoténcatl, Hidalgo, Jaumave y Ciudad Victoria, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en actividades interactivas que sin duda en ellos fortalecieron los valores del compañerismo, el respeto y la tolerancia, entre otros.

Leo Quins, joven psicólogo encargado de impartir las conferencias, expresó al micrófono que es un gusto tener este tipo de foros que fortalecen el lado positivo de la juventud. “Además, el aprendizaje es de dos vías, porque la juventud aprende de las conferencias y yo aprendo de la juventud que se hace presente en las ponencias. Leo dejó en claro que en la actualidad es muy importante estar atentos ante los cambios que se experimentan en estas edades juveniles. NOS VEMOS.

Comentarios