-Finalmente Claudia S. sí estuvo en Reynosa.
-Transporte de carga, transporte de muerte.
-Rector goza del respaldo social y político.
-Congreso de Tamaulipas denuncia corrupción de jueces para favorecer a Francisco “N”.
-Tomás está de vuelta.
-Temor de agentes aduanales y funcionarios federales por caso de huachicol.
– Contra todos los pronósticos y campañas negras fomentadas desde el anonimato en contra del Gobierno del Estado, este viernes al filo de la una de la tarde hora del centro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Américo Villarreal, sostuvo un encuentro directo con habitantes de la colonia Ernesto Zedillo, de Reynosa que sufrieron las inundaciones de hace un par de semanas.
Ahí en el mero corazón del último bastión panista en Tamaulipas, la titular del Poder Ejecutivo federal les anunció importantes apoyos económicos para restituir muebles y enseres perdidos, así como daños en sus viviendas.
Con su presencia física en el lugar de los hechos la Presidenta de México echó abajó las oscuras intenciones de boicotear su visita a esa ciudad.
Hay algunas versiones al respecto, pero la que más tiene argumentos, es que un grupo de incondicionales “pagados”, tenían planeada una serie de manifestaciones en contra del trabajo y la imagen del Gobernador.
Dicen que este plan también estaba alimentado por el JR alias José Ramón Gómez Leal, quien dice tener como padrinos (protectores) políticos a Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y hoy senador de la República y al general Audomaro Martínez Cepeda exdirector del CISEN. Y sin olvidar que el JR además es cuñado del panista y prófugo Francisco García Cabeza de Vaca.
De los resultados y de las señales políticas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Reynosa y Matamoros, daremos cuenta en la siguiente colaboración.
-Por otra parte, la posición geográfica de Tamaulipas ha colocado a nuestra entidad como la ruta comercial de preferencia para el transporte de diversa mercancía que se traslada del centro al norte y noreste del país. Sin dejar de lado la gran importancia que representan en el comercio internacional los puertos aduaneros de Tampico, Altamira, Matamoros y Nuevo Laredo principalmente.
Por ello el flujo del transporte de carga es muy marcado por nuestras carreteras y ello conlleva a que el riesgo de accidentes sea mucho mayor en comparación a otras entidades.
Lamentablemente con mucha frecuencia, por no decir a diario, las carreteras de la entidad son escenario de mortales accidentes muchos de ellos provocados por los conductores de transportes de carga.
Los factores comunes de estos accidentes dicen las autoridades son, el exceso de velocidad, la imprudencia de los operadores, y el conducir cansados o bajo la influencia de alguna droga o alcohol.
La propuesta del Secretario de Turismo en el estado Benjamín Rodríguez Hernández, de solicitar, así entrecomillado solicitar, a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes restringir los horarios de transporte de carga durante las próximas vacaciones de Semana Santa para reducir el riesgo de accidentes, es una muy buena intención, es una excelente idea.
Ojalá las autoridades federales atiendan puntualmente la petición del secretario de turismo.
En las horas por venir ya veremos que pesa más… si una buena intención para salvaguardar la vida de los usuarios de las carreteras o los intereses millonarios de los transportistas y el presunto contubernio de las autoridades, para seguir conduciéndose con impunidad.
-El poder de convocatoria que mostró el rector Dámaso Anaya Alvarado durante el evento de su Primer Informe de Resultados al frente de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, confirmó que trabajar para servir a los demás es el denominador de su política al frente de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
Entre los invitados además de universitarios protagonistas del cambio y la transformación, estuvieron el gobernador Américo Villarreal, alcaldes, diputados locales, federales, senadores, delegados federales y tres exrectores.
Este evento fue una verdadera fiesta de los universitarios dentro y fuera del recinto.
El formato de la ceremonia varió un poco. No fue al estilo de antaño. Mientras el Rector pormenorizaba el trabajo de la administración, en sendas pantallas se proyectaban videos muy bien realizados por el equipo de Televisión Universitaria, dependiente de la Secretaría de Comunicación y Difusión.
Dámaso Anaya ha impuesto su sello de trabajo con una administración comprometida con el esfuerzo diario, transparente en la administración y aplicación de los recursos y con una cultura humanista.
A diferencia de otros rectores Dámaso Anaya dirigió los reflectores del evento hacia los maestros, trabajadores administrativos, de apoyo y alumnos destacados que a diario ponen el mejor de sus esfuerzos y capacidades para elevar la calidad académica.
Por los importantes logros alcanzados en este primer año de la administración de Dámaso Anaya.
La UAT del futuro ya está en marcha.
-Al parecer los diputados locales de Tamaulipas están despertando y se acaban de dar cuenta de una sospechosa actitud de jueces federales que presuntamente protegen al exgobernador Francisco “N”.
El Congreso local denunció una eventual cadena de corrupción continuada en los juzgados federales de Reynosa, para prolongar el manto de impunidad a favor del exgobernador Francisco Javier “N” y pidió la intervención de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal para impedirlo.
Los diputados morenistas, Magaly Deándar Robinson y Armando Zertuche Zuani, presentaron sendos proyectos de acuerdo en aquel sentido, mismos que fueron aprobados con dispensa de trámite, por 28 votos a favor y cuatro en contra.
En la exposición de motivos se explicó que, luego que los anteriores titulares de los Juzgados séptimo y octavo de distrito fueron removidos entre acusaciones de actuar parcialmente a favor del anterior Gobernador de Tamaulipas, el primero de ellos, Faustino Gutiérrez Pérez, quien recientemente abrió una agencia distribuidora de Autos nuevos, se presentó como abogado del exgobernador y su esposa, Piedad del Carmen Hernández Ávila, asumió la Magistratura dentro del Primer Tribunal Colegiado, participando de otras actuaciones para impedir la acción de la justicia contra Francisco Javier “N”, en flagrante conflicto de interés y otras violaciones jurídicas.
El Pleno del Poder Legislativo aprobó el Proyecto de Punto de Acuerdo presentado por la Diputada Guillermina Magaly Deandar Robinson, cuyo objetivo es garantizar la imparcialidad y la correcta aplicación de la justicia en el juicio de amparo 417/2024, promovido por el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
El exhorto va dirigido al Juez Séptimo de Distrito, Fidel Gallegos Figueroa, instándolo a resolver el caso en estricto apego a los principios de imparcialidad y legalidad, evitando las presiones o complicidades para con el exgobernador y sus abogados, en el compromiso de supervisar su actuación a través del Consejo de la Judicatura Federal.
El segundo Proyecto de Punto de Acuerdo, exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación, a remover a la C. Piedad del Carmen Hernández Ávila, Secretaria en funciones de Magistrada, debido a su intervención en un asunto en el que se encontraba impedida, al su esposo ser representante legal del exgobernador.
-Para beneplácito de muchos y no tanto para otros el exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, está de vuelta en nuestro país, en donde enfrentará a la justicia mexicana, luego de pagar dos delitos en los Estados Unidos.
Según la Fiscalía General de la República el político matamorense está acusado de operación con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud, sin precisar en qué modalidad.
La estrategia de defensa legal de TYR es distinta a la de Eugenio Hernández Flores. Éste ya cumplió y demostró su inocencia en México, pero le falta someterse a la ley del país del norte.
Hace un tiempo platiqué con el reconocido abogado Juan Jorge Olvera Reyes quien fue cabeza del despacho jurídico al inicio del proceso penal en contra de “Geño”.
Y en ese entonces el jurista me confió en que el insistió a su cliente que primero enfrentaran las acusaciones en los Estados Unidos y posteriormente la de la FGR, sin embargo, ya todos sabemos la historia.
La detención de EHF a manos de policías estatales fue una burda venganza política del hoy prófugo Francisco “N”.
Entre los muchos allegados a Tomás Yarrington existe confianza en que en un tiempo considerable salga bien librado de las acusaciones de la FGR.
Por lo pronto la experimentada política Mercedes del Carmen Guillén Vicente, al día de hoy ha sido la única priista que ha expresado su apoyo incondicional al exgobernador, a pesar por el momento que pasa.
Paloma ha demostrado una vez más que tiene más de “esos” que muchos otros políticos que presumen valentía.
-Al menos cuatro Agencias Aduanales unas de Tampico, personal de Marina, de la Agencia Nacional de Aduanas y autoridades municipales del sur del estado, están siendo investigadas por el escandaloso caso de huachicol que se incautó en dos predios de Altamira.
Por lo pronto el Titular de la FGR reveló que el barco está incautado y resguardado en un muelle del puerto de Tampico.
Por la cantidad de combustible, el número de autotanques, contendedores y armas de fuego decomisados seguramente se trata de una sólida red criminal con alcances internacionales.
La investigación se lleva con el mayor de los sigilos, por el impacto que tendrá el resultado de la misma.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo. Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: [email protected]
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook: “Análisis y Comentario”.