José Inés Figueroa Vitela
La atención de Tamaulipas y el país se puso en Reynosa.
Directamente, la presidenta de la República CLAUDIA SHEINBAUM instruyó a su equipo sectorial y el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se constituyó in situ a primera hora, para coordinar las acciones de auxilio, en cuanto se consumaron las torrenciales lluvias que dejaron inundaciones por doquier, con incontables daños y damnificados.
Desde el fin de semana, el Mandatario estatal se trasladó al municipio central fronterizo, a donde primero llegó la titular nacional de Protección Civil LAURA VELÁZQUEZ y luego se sumó la secretaria de Bienestar federal, ADRIANA MONTIEL REYES.
La reacción institucional tuvo fiel reflejo en esa sociedad colaborativa y participativa a que desde siempre ha convocado el Ejecutivo estatal, en las nuevas formas de hacer gobierno y sociedad bajo el liderazgo del Movimiento de la Cuarta Transformación.
Con los ciudadanos solidarios, entre quienes primero salieron a llevar ayuda a los damnificados, se integró el diputado Presidente del Congreso Local, HUMBERTO PRIETO HERRERA, con su equipo y amistades, llevando alimentos calientes a los sectores inundados, entre otros insumos.
La diputadas locales MAGALY DEÁNDAR y EVA REYES, así como los diputados BYRON CAVAZOS y MARCO GALLEGOS, también salieron con la senadora OLGA PATRICIA SOSA a acompañar las jornadas de ayuda a la ciudadanía afectada, llegando despensas y artículos de limpieza e higiene personal, principalmente.
Desde el sistema DIF Tamaulipas, la señora MARÍA DE VILLARREAL, quien estuvo en los recorridos y sobrevuelos por las zonas afectadas con su esposo, el Gobernador, coordinó la entrega de apoyos sociales y aperturó centro de acopio en la zona de Reynosa y en Victoria capital, que habrían de ampliarse en estos días, para canalizar la solidaridad de los tamaulipecos para con los reynosenses.
Frente a la tragedia destructora, la hermandad, que nace de la buena entraña de los tamaulipecos y se multiplica en la confianza que le generan las actuales autoridades, movidas en el mismo humanismo que ha ido sustituyendo las malas artes y despropósitos del recién pasado sexenio.
De esto y de aquello también se nutre el proceso electoral extraordinario para la renovación del Poder Judicial del Estado, que ayer abrió en su última etapa, camino de las urnas del uno de junio, con el inicio de las campañas de los aspirantes a jueces, juezas, magistrados y magistradas.
El evento más concurrido y sonado, fue el encabezado como arranque de campaña por la ahora exasesora jurídica del Ejecutivo, TANIA CONTRERAS LÓPEZ, quien escogió para la ocasión el Hemiciclo a Juárez, precisamente en la explanada frente al edificio sede el Poder Judicial.
Su perfil, experiencia y ascendencia, son las que le ponen camino de obtener el mayor número de votos y en consecuencia, convertirse en la primera Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia electa por decisión del pueblo.
En el acto, proyectó la creación de un Poder Judicial más sólido, cercano y comprometido con las causas sociales y personalmente se comprometió a favor de la justicia como motor de paz, el fortalecimiento de la prosperidad y la participación ciudadana.
Lo que hizo “ruidito” a algunos fue el anuncio de que se va a excusar de intervenir en las carpetas que se hayan judicializado en su tiempo de Consejera Jurídica del Ejecutivo, que por supuesto, son las que tienen que ver con los malos manejos y excesos cometidos por el anterior Gobierno estatal.
Aunque ese es un proceso que apenas inicia, la mayoría de las investigaciones aún se encuentran abiertas y están pendientes de su judicialización, precisamente en espera de que los cómplices de la anterior familia gobernante se acaben de ir.
Por cierto, el Presidente del Tribunal Superior durante el “cabezato”, DAVID CERDA ZÚÑIGA, ayer que debía iniciar su campaña, como candidato a expedidor de amparos federales de su patrón el exgobernador, andaba con su séquito de colaboradores desayunando, en el pomadoso fraccionamiento Velamar, en la parte privada altamirense de la playa pública maderense Miramar.
Ahí donde dicen, se da sus vueltas y gusta de formar frente a sí en las horas de mayor tráfico a los agentes de tránsito, un Contador que despacha como Presidente Municipal.