abril 20, 2025
Publicidad
Azael Jaramillo

Rosa 09

abril 15, 2025 | 40 vistas

Azahel Jaramillo H.

¿Cómo están? Quien en estos días muy dinámica recorre barrios y colonias es la abogada Ma. Minerva Vargas Carreño, en busca del voto ciudadano para ser Magistrada del poder judicial tamaulipeco.

La ahora candidata realizó sus estudios en Primaria Juan B, Tijerina (1964-1970) Secundaria Federalizada 1 (1970-1973), Preparatoria Tamaulipas (1991-1993). Ingresó a estudiar para abogada en 1993 a la Facultad de Derecho de la UAT Campus Victoria, donde en 1998 se graduó con honores al quedar en segundo lugar como mejor promedio de su generación.

La abogada Ma. Minerva cuenta con una sólida trayectoria de poco más de 30 años en el ámbito jurídico y administrativo destacándose como Agente del Ministerio Público de la Federación. Vale decir que en Congreso de Tamaulipas ocupó el cargo de jefa de Departamento de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva y de Asesor Jurídico, donde dictaminó en las Comisiones de Justicia y de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.    

Aparecerá la abogada Ma. Minerva en la boleta electoral con la denominación Rosa 09, debiendo cruzar dicho cuadro para darle voto a favor. Es de comentar que la abogada Ma. Minerva fue catedrática en la Preparatoria “Tamaulipas” de Victoria capital.

CUIDA IETAM IMPRESIÓN DE BOLETAS

Para quienes gustan de estos detalles, les comparto que el pasado viernes cuatro de este mes en Talleres Gráficos de la Nacional. Ubicados en la Ciudad de México dio arranque la impresión de aproximadamente once millones, 600 mil boletas para elegir a las personas jugadoras del Poder Judicial en Tamaulipas.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre, estuvo ahí junto con los consejeros electorales Deborah González Díaz, Italia Aracely García López, Eliseo García González, así como el secretario ejecutivo Juan de Dios Álvarez Ortiz.

Hemos de añadir que Talleres Gráficos de la Nacional, además de imprimir las boletas se encargará de la producción de la documentación electoral que se usará el domingo uno de junio, como son: acta de la jornada electoral, acta de clasificación, conteo y constancia de clausura de casilla electoral, hoja de incidentes y diversa documentación electoral, para sumar un total de 162 mil, 296 documentos.                                     

DOCTORA MARÍA DE VILLARREAL ATIENDE ALIMENTACIÓN

Pues ahí tienen que, acorde con la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, realizó la Segunda Reunión Estatal de Alimentación, la cual tuvo el objetivo dar a conocer a los sistemas municipales los cambios en las reglas de operación, y las actividades a realizarse en este 2025.

Calendarios de entrega de apoyos; entrega, llenado y revisión de formatos oficiales; procesos de actualización de padrones de beneficiarios; entre otros, fueron los temas más específicos que se trataron con el personal operativo de los programas alimentarios de los 43 municipios del estado, quienes aprovecharon la ocasión para aclarar dudas e inquietudes sobre los programas.

La capacitación se realizó en el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas, donde fueron expuestos de manera práctica todos y cada uno de los temas en cuanto a su operatividad en los municipios de manera personalizada, ya que como sabemos, las zonas de nuestro estado son diversas en cuanto a clima, costumbres y participación social.

Es de resaltar que se atiende con calidad y calidez a 170 mil beneficiarios en todo el estado, llevando apapachos a cada rincón, especialmente en las zonas rurales y urbanas que más requieren los apoyos entregados por DIF Tamaulipas. NOS VEMOS.

Comentarios